
Una joven de 26 años murió atropellada por un auto que se dio a la fuga
El siniestro ocurrió en la mañana de este sábado en calle 46, entre la 17 y 18, de Colonia Caroya.


Están en ejecución las restauraciones de techos en la Estancia Jesús María- Museo Jesuítico Nacional y la readecuación eléctrica del Museo Rural Posta de Sinsacate.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA13 de noviembre de 2020
Jesús María- Sinsacate. La restauración de las cubiertas de la Estancia Jesús María- Museo Jesuítico Nacional y los arreglos en el Museo Rural Posta de Sinsacate avanzan sin pausa.
El techo del antiguo fregadero del edificio que es Patrimonio Cultural de la Humanidad ya fue recuperado y el techo de la cocina original del casco de la Estancia, caído en mayo 2018, está en proceso de reconstrucción.
La obra se reactivó en diciembre de 2019, ni bien asumió el nuevo gobierno nacional. Antes, prácticamente no hubo avances, a pesar de los anuncios del entonces Secretario de Cultura de la Nación, Pablo Avelutto, en su visita al lugar en plena campaña proselitista.
Durante su gestión se elaboró el proyecto de restauración, pero el aporte económico que debía hacer la Nación nunca llegó.
Al asumir Tristán Bauer en la Cartera nacional, de inmediato se reactivó el expediente, llamaron a licitación y comenzaron los esperados arreglos.
Por tratarse de un bien que es Patrimonio Mundial y Monumento Histórico Nacional, requirió innumerables estudios, propuestas de intervención e investigaciones por parte de un gran equipo, tanto del personal del Museo como de profesionales que se sumaron. El equipo estuvo encabezado por al arquitecto patrimonialista Antonio Sabatté y por el ingeniero estructural José Luis Gómez, con la participación del personal de las Área de Registro y de Mantenimiento en todas las tareas operativas llevadas a cabo.
La licitación para estos arreglos fue ganada por la empresa GUCCONS S.A. y el presupuesto es de 4 millones de pesos.
La idea de la dirección del Museo y de las autoridades superiores es que la obra esté finalizada en diciembre, cuando se cumplirán 20 años de la declaración del conjunto jesuítico de Córdoba como Patrimonio Mundial por la UNESCO.
En Sinsacate.
También están haciendo mejoras en el Museo Rural Posta de Sinsacate, donde está casi terminada la readecuación eléctrica de los tres edificios que conforman el complejo, a fin de cumplir con la Ley Provincial 10281 de Seguridad Eléctrica.
Es un trabajo enorme, muy oneroso, pero que viene a suplir dos déficits claves: la seguridad del personal y de los visitantes y la calidad de la iluminación.
También se recuperó en forma completa la casa donde vivía el cuidador, años atrás, la cual fue transformada en reserva técnica y oficinas. Además, le construyeron cocheras y arreglaron sus sanitarios.
La readecuación eléctrica seguirá en el año 2021, en los cinco edificios de la Estancia Jesús María.
Cabe recordar que los museos nacionales que hay en la provincia de Córdoba son estos dos y la Estancia Jesuítica de Alta Gracia, Casa del Virrey Liniers.
13-11-2020

El siniestro ocurrió en la mañana de este sábado en calle 46, entre la 17 y 18, de Colonia Caroya.

Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.

Será este sábado a las 19:30, con entrada gratuita. Se presentarán el Coro Meridional y el grupo vocal Fuga2.

Es una jornada impulsada por la Pastoral de Adicciones de la Parroquia Ntra. Sra. de Monserrat, que se hará este domingo en el Parque Forgiarini de Guyón.

Estará a cargo del el Arq. Antonio Sabatté. Hablará este sábado a las 11, en la Biblioteca de la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional.

Será este viernes, desde las 20 hasta la medianoche, en los espacios culturales de ambas ciudades, donde habrá una programación especial para disfrutar en familia.

Es el título de una conferencia que dará Martín Miguel Güemes Arruabarrena en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Es este jueves a las 19.

