
FPA desbarató una organización que operaba en Córdoba y Totoral
30 de junio de 2025Los operativos se hicieron, además de la capital provincial, en Villa del Totoral y Cañada de Luque. Hay 12 detenidos.
Muchas de ellas trabajan de manera informal. El oficialismo no logró el acompañamiento de Cambiemos, que consideró al proyecto injusto para los pequeños comerciantes.
ECONOMÍA Y AGRO12 de noviembre de 2020Colonia Caroya. El Concejo Deliberante aprobó por mayoría un proyecto de ordenanza por el cual se crea el Registro de Unidades Productivas de la Economía Social.
El mismo contó con el voto favorable de Proyecto Caroya y la negativa de Cambiemos.
El impulsor del proyecto y presidente del bloque Proyecto Caroya, Mariano Oliva, explicó que “la Economía Social viene siendo en los últimos años un motor muy importante porque la mayoría de estas personas se encuentra en la informalidad y por eso es responsabilidad del Estado darles un lugar y reconocerlos en esta cadena de un comercio más justo”.
Al registrarse, quienes lo hagan obtendrán beneficios y serán reconocidos por el Estado como actores de la cadena productiva y económica.
Para hacerlo deberán tener Monotributo Social o de categorías A o B. Los rubros que se registrarán serán artesanía, producciones culturales, de bienes y servicios, elaboración de alimentos, entre otros.
Oliva dijo que “respeta y da continuidad al legado histórico que tenemos como ciudad en cuanto a las cuestiones de asociativismo y cooperativismo”.
Dolores Manubens, de Cambiemos, argumentó el voto negativo en que “no es un proyecto justo para el comerciante pequeño, el que apostó a la legalidad, a inscribirse en todos los organismos para poder ejercer el comercio”.
Añadió que en la pandemia muchos de estos comercios “agonizan o ya cerraron sus puertas” y el Estado sigue cayéndoles con todo su peso fiscal. En el caso de los elaboradores de alimentos, además con las exigencias bromatológicas.
“¿Va a llegar el municipio a todos estos lugares que van a elaborar productos? ¿Van a tener trazabilidad todos estos productos que van a llegar a la mesa de los consumidores?”, se preguntó.
Y concluyó: “Como éste, hay varios ítems que nos hacen ruido”.
Por unanimidad.
Otros dos proyectos fueron aprobados por unanimidad: las eximiciones impositivas del período fiscal 2020 para el transporte escolar, hoteles y hosterías y jardines maternales; y el cambio de nombre de las calles de Bº Las Mercedes.
A pedido de los vecinos, la calle B se llamará Los Viñedos, la C pasará a ser Las Higueras, la D se cambiará por Los Durazneros y la Don Bosco Oeste será el Bv. Los Olivares.
12-11-2020
Los operativos se hicieron, además de la capital provincial, en Villa del Totoral y Cañada de Luque. Hay 12 detenidos.
Completados los 17 partidos programados, los cuatro primeros en las posiciones de cada división jugarán las Semifinales a partido único. Aquí los clasificados.
Las categorías formativas, como cada sábado, se vieron las caras en este torneo promocional, y algunos recuperaron las puntas de las tablas de posiciones.
Santiago Baldo ganó la General, Miguel Patat volvió a imponerse en su categoría y Santiago Cavello navegó al ganador de la N2.
Dos representantes de la región se suman al stand institucional de Córdoba en el Camino Federal, con 20 emprendedores agroalimentarios que mostrarán la potencia de las regiones productivas. El evento tendrá lugar del 3 al 6 de julio.
Los principales temas abordados fueron la problemática de la garrapata en la región y la seguridad rural, con necesidad de atención y propuestas a convenir con la fuerza policial.
La Comisión Directiva se trasladará al CIC de la Municipalidad de esa localidad, este miércoles. El encuentro será a las 19.
Este miércoles a las 11, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, AlmendrAR dará una charla sobre la producción de almendras destinada a productores, emprendedores, inversores e interesados en la temática.