
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Lo organizan el Instituto de Formación Superior de la Sociedad Rural de Jesús María y la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
SOCIEDAD02 de noviembre de 2020Jesús María. El Instituto de Formación Superior de la Sociedad Rural de Jesús María y la Facultad de Ciencias Agropecuarias han organizado un Ciclo sobre Agroalimentos.
Serán siete cursos de extensión –el primero fue el fin de semana pasado- destinados a estudiantes, público general y trabajadores de empresas agroalimentarias.
Cada capacitación se desarrollará cuando se cuente con un mínimo de 10 participantes inscriptos.
Las disertaciones se transmitirán por la plataforma Meet.
Cada curso tendrá una duración de dos a tres días y cada jornada tendrá un total de dos a tres horas de desarrollo, en los que se contempla el tiempo que los asistentes intercambiarán preguntas con los profesores que estén a cargo de las temáticas.
Está prevista la emisión de certificados de Asistencia y Aprobación. La certificación estará a cargo de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC.
El cronograma:
- 3, 4 y 5 de noviembre.
“Inocuidad de los alimentos ¿Cómo evitar los desvíos accidentales en la calidad?”. Dr. Rubén Olmedo
- 6, 13, 20 y 27 de noviembre.
“Taller de elaboración de confituras”. Ing. Agr. Gabriel Manera.
- 10, 11 y 12 de noviembre.
“Prebióticos, Probióticos y Simbióticos ¿Qué son y por qué es importante incluirlos en tu dieta?”. Gabriela Pérez y Dra. Candela Paesani.
- 16 y 23 de noviembre. 2 de diciembre.
“Alimentos sin gluten. Su papel en los panificados y el desafío de reemplazarlo”. Dr. Alberto Edel León y Dra. Anita de la Horra
- 19 y 26 de noviembre. 3 de diciembre.
“Elaboración de alimentos en base a maní”. Dr. Rubén Grosso
- 10 y 11 de diciembre
“Vegetales congelados”. Dra. Cecilia Valentinuzzi
02-11-2020
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.