
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
El Concejo analiza la incorporación de obras de arte en edificios y espacios verdes, tal como se hace en numerosas ciudades del país.
SOCIEDAD22 de octubre de 2020Jesús María. El ConcejoâDeliberante analizará en comisión los proyectos presentados por los bloques Jesús María de Todos y Compromiso Ciudadano para incorporar obras de arte en edificios públicos, privados y en espacios verdes de loteos.
El bloque oficialista trabajó la iniciativa con la Dirección de Cultura de la Municipalidad, a cargo de Paola Micolini, y el de la oposición tienen algunas diferencias mínimas.
Ambos tienen por objetivo contribuir a la difusión del Arte y de la obra de los artistas de la micro región.
El proyecto establece la obligatoriedad de exhibir y mantener un mínimo de una obra de arte original de un artista con residencia comprobable en Jesús María, Colonia Caroya o Sinsacate en todos los edificios públicos, privados y espacios verdes de loteos, que se construyan y se aprueben a partir de su entrada en vigencia.
Para la ordenanza, son edificios privados las edificaciones destinadas a viviendas colectivas, centros y galerías comerciales, de oficinas de uso profesional y hoteles; y en los edificios públicos se incluyen las entidades bancarias.
Los concejales consideran que esta medida es “legislar a favor de la democratización de la cultura”.
En tal sentido, el oficialismo expresa: “Confiamos que genere una creciente opinión favorable hacia el Arte y hacia el Patrimonio Cultural de nuestra ciudad por parte de las empresas constructoras, de los profesionales de la arquitectura y, especialmente, del público en general”.
Con la ordenanza, dicen que “se conseguirá que propietarios, usuarios y transeúntes establezcan un contacto directo con el arte y que artistas locales encuentren un medio de expresión y comercialización”.
Además, normativas similares se han puesto en marcha en otras ciudades del país con singular éxito, lo que demuestra la viabilidad de lo propuesto.
La mecánica será la siguiente: el propietario y el artista firmarán un contrato de compraventa de la obra de arte, que se homologará ante la Dirección de Cultura.
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Servicios Públicos extenderán un certificado de “final de obra de arte” a pedido del artista o del propietario, el cual se usará a los efectos de la eximición de pago de la tasa de servicios a la propiedad por un mínimo de uno a tres bimestres, con un tope de 50 veces el valor del cedulón mínimo bimestral establecido en las Disposiciones Generales de la Ordenanza Tarifaria vigente al momento de registrar el final de obra.
Por eso, la Municipalidad pasará a ser propietaria de las obras de Arte.
A fin de inventariarlas, se creará el “Registro de Obras de Arte de Edificios Públicos y Privados”, el cual será de acceso público y deberá formar parte de la información disponible en la web oficial de la Municipalidad.
Se podrá aprobar o rechazar la obra propuesta por los interesados por las siguientes causas:
- Carencia de diseño.
- Falta de proporción o armonía con el espacio de emplazamiento.
- Antecedentes insuficientes del artista.
- Materiales inadecuados para la durabilidad y conservación la obra.
Por otro lado, la Municipalidad podrá sustituir la obra de arte con razones fundadas y para destinarlas a su emplazamiento o ubicación en museos o edificios públicos municipales, en especial por motivos de seguridad o importante valoración, tanto desde el punto de vista artístico como material.
22-10-2020
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Alumnos de los colegios de la zona estarán en las esquinas de John Kennedy y Tucumán, de 9:30 a 14:30, juntando alimentos para los ancianos más vulnerables de la Jesús María.