
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Sarmiento estuvo 197 días de cuarentena sin casos y Cañada de Luque, 202. Ahora, ningún municipio del Departamento Totoral está libre de Coronavirus.
SOCIEDAD15 de octubre de 2020Jesús María. El Coronavirus ha llegado a 282 de los 427 municipios y comunas de la provincia de Córdoba.
Entre las localidades libres de COVID se encontraban Sarmiento y Cañada de Luque, en el Departamento Totoral.
Lamentablemente, ambas perdieron esa condición y registraron sus primeros casos sobre el cierre de la primera quincena de octubre.
En Cañada de Luque.
Después de 202 días del inicio de la cuarentena dispuesta por las autoridades nacionales, el 8 de octubre, la Municipalidad de Cañada de Luque informó en horas de la tarde que se había reportado el primer caso de COVID-19.
El paciente y su grupo familiar fueron aislados y se realizó el relevamiento de trazabilidad para aislar a sus contactos estrechos y hacer lo propio con los contactos de contactos estrechos.
El sábado 10, el intendente Víctor Molina se reunió con el Coordinador Regional del COE, Augusto Díaz, para tratar sobre las acciones ante la nueva situación epidemiológica local y resolvieron que las instalaciones de la Universidad Popular de Cañada de Luque se afecten al Centro de Operaciones de Emergencia.
Por las dimensiones de sus dependencias y el espacio interior y exterior (fue una escuela de Nivel Primario), eventualmente, podría utilizarse para tareas sanitarias.
Al comenzar esta semana, Molina participó -vía Zoom- de una reunión entre la Comunidad Regional Totoral y el titular de la Departamental Totoral de la Policía de la Provincia, donde se plantearon distintas inquietudes referidas a la problemática de seguridad y se analizó el trabajo en conjunto que encararán hasta el fin de las medidas de distanciamiento -el 26 de octubre-.
En Sarmiento.
En Sarmiento, las autoridades municipales tuvieron que aclarar, el 1 de octubre, que un reporte epidemiológico provincial consignaba la confirmación de un caso en esa localidad, pero la persona no residía en ella.
Dos días después, le notificaron del Hospital Regional Vicente Agüero, de Jesús María, el primer positivo local y comenzaron los testeos previstos en el protocolo sanitario vigente. Nueve hisopados dieron resultado negativo y la localidad quedó con un solo caso activo: un empleado municipal.
Lamentablemente, el 12 de octubre se informó su deceso.
El mismo día, a pesar que el Departamento Totoral no está incluido en los seis con nuevas restricciones establecidas por un Decreto de Necesidad y Urgencia nacional, decidió tomar las mismas medidas previstas para el Departamento Colón.
Aún así, el martes informaron de tres nuevos casos.
En Sinsacate.
La Municipalidad de esta localidad también decidió adherir al DNU que incluye al DepartamentoâColón, sobre todo teniendo en cuenta su proximidad con Jesús María y Colonia Caroya.
En el comienzo de esta semana presentó índices de duplicación preocupantes.
Si bien no ha tenido más de una confirmación diaria, los casos de Coronavirus en esta localidad aumentaron un 60 por ciento en siete días, hasta el 12 de octubre.
Empezó la semana con siete casos activos y 10 pacientes recuperados.
Cabe aclarar que la aplicación de mayores restricciones no es un regreso a Fase 1, ya que la flexibilidad es muy superior. Fase 1 supone un confinamiento que sólo se cumplió los primeros días de cuarentena.
En el resto del Departamento.
En tanto, Villa del Totoral, que llegó a tener más de 50 casos activos en septiembre, cerró la primera quincena de octubre con 33 y 116 recuperados.
Finalmente, Las Peñas experimentó un rebrote que llegó a cinco transmisiones el martes, luego de varios días libres de COVID-19.
Todos los pacientes de este Departamento -al igual que de Tulumba, Río Seco, Sobremonte e Ischilín- que deben ser internados son derivados al Hospital Regional Vicente Agüero, de Jesús María, donde los porcentajes de ocupación de camas críticas son muy altos. Es por eso que también que se incrementaron las restricciones.
15-10-2020
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.