
Córdoba no tendrá GNC hasta este viernes
03 de julio de 2025El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
La sede será la Estancia Jesuítica Caroya y se podrá seguir por Facebook y YouTube, en forma gratuita. Las disertaciones serán durante el sábado, a la mañana y la tarde, y el domingo hasta el mediodía.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA09 de octubre de 2020Colonia Caroya. El sábado 10 y el domingo 11 de octubre se llevará a cabo el VII Congreso Provincial de Caminería Histórica, que en esta edición tendrá a la Estancia Jesuítica Caroya como sede.
La actividad será en modo virtual y se podrá participar en forma libre y gratuita.
A lo largo de dos jornadas, se llevarán a cabo más de una docena de ponencias y conferencias abiertas a todo público, que serán transmitidas a través del canal de YouTube de la Estancia de Jesús María - Museo Jesuítico Nacional y de las cuentas de Facebook de la Municipalidad de Colonia Caroya y del Museo Nacional de la Posta de Sinsacate.
La Caminería Histórica es una especialización de la Historia que busca indagar sobre el pasado y la evolución de las vías, los medios y métodos de comunicación a través de la Historia.
Sus áreas de estudio incluye las rastrilladas indígenas, los caminos coloniales, los ferrocarriles, las ru- tas, las autopistas, las vías y líneas de navegación fluvial, marítima y aérea, el desarrollo y las comunicaciones aeroespaciales, las empresas de transportes, los servicios postales, los tendidos de cables, telégrafos, teléfonos, electrificación, nuevas comunicaciones, las migraciones, la circulación de ideas y mercaderías y todo medio de transporte, comunicación y movilidad que el ingenio humano haya desarrollado.
En caso de requerir Certificados, se realizará el correspondiente reporte de asistencia únicamente a través del canal de YouTube. El certificado tendrá un costo de 200 pesos.
Cronograma de ponencias y conferencias para la transmisión en vivo desde la Estancia Jesuítica Caroya.
- Sábado 10 de octubre.
9:00. Presentación del VII Congreso Provincial de Caminería Histórica: “Por los caminos de Belgrano y Bustos en Córdoba”
9:15. Belgrano, el hombre que hizo una Nación.
10:00. El ferrocarril y la transformación de los espacios.
10:15. Por los senderos del Cura Gaucho José Felipe Buteler.
10:30. El Camino de la Salud en Punilla.
10:45. El Camino Real al Alto Perú (desde Córdoba hasta Sinsacate).
11:00. Entre el Atlántico y el Pacífico, Córdoba.
11:15. Los caminos y las corrientes: la interrelación entre los ríos y el sistema de comunicaciones en Traslasierra.
11:30. Caminos Nuevos para un País Nuevo: el Plan Vial 1945-1950 de la Dirección Provincial de Vialidad.
11:45. Belgrano y Bustos formaron parte de los caminos históricos de la Patria.
12:00. Manuel Belgrano en la Capilla de Pilar.
12:15. Arboles de la vida.
15:00. Las disputas por la Estación Balnearia en el camino del Ramal A del Ferrocarril Central Norte Argentino.
15:15. Los hermanos Carrera en las guerras civiles argentinas.
15:30. Por los caminos del General Urquiza.
15:45. Los caminos de la inmigración en Jesús María.
16:00. La Ruta del Periodismo en Cruz del Eje.
16:15. La Sopanda de Belgrano.
16:30. Los caminos de la Virtud en la Oratoria Sagrada Rioplatense en el Siglo XIX.
16:45. Las Mensajerías Nacionales en la provincia de Córdoba.
17:00 Juan Bautista Bustos. El hombre y sus circunstancias.
- Domingo 11 de octubre
10:00. Visita virtual a la Posta de Sinsacate.
10:15. El Camino hacia Alta Gracia y el Camino de las Cumbres iniciado por el Cura Brochero.
10:30. El sistema Consorcios Camineros.
10:45. Las construcciones políticas de la Historia y la figura de Belgrano.
11:00. Patrimonio documental del archivo dominial (automotores). Patrimonio nominativo.
11:15. El Camino Real en el Sur de Córdoba.
12:00. Cierre y presentación del VIII Congreso en 2021.
09-10-2020
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
No se podrá circular entre las calles Colón y Santiago del Estero, por una repavimentación cuyo fraguado demora unos 10 días.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.
Será una única función, este viernes a las 21:30, en el teatro Gianelli. Las anticipadas ya están a la venta.
Se realizará el domingo, en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio Municipal de Colonia Caroya -Calle 52 Norte, a tres lotes de la Av. San Martín-. Habrá música y gastronomía típicas.
Celebrando el Mes del Cuarteto, la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional programó una charla, un documental y una performance para este sábado y domingo. Aquí los detalles.
Es un ciclo de producción audiovisual que nace como una propuesta cultural innovadora impulsada desde la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario Martha Canale.