
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


La iniciativa fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante.
POLÍTICA06 de octubre de 2020
Colonia Caroya. Atento a la necesidad de adecuar el funcionamiento de la administración pública municipal a las nuevas tecnologías, tendiendo a lograr mayor eficiencia y eficacia en el desarrollo de sus actividades y aportar al cuidado del medio ambiente, la Municipalidad local adherirá a la digitalización de la producción y distribución de recibos de sueldos de su personal.
El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el proyecto, presentado el miércoles pasado por el Departamento Ejecutivo.
En su representación, el secretario de Coordinación y Hacienda de la Municipalidad, Alejandro Chalub, les explicó a los ediles los alcances del proyecto y despejó sus dudas.
El Legislativo facultó al Ejecutivo a dictar normas de ejecución, interpretación y excepción que resulten necesarias para la aplicación de lo dispuesto.
06-10-2020

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Ordenó el pago del aporte solidario correspondiente al mes de octubre de 2025 y dejó en firme el acuerdo alcanzado con el SITRAM el pasado 7 de octubre, que desde entonces está trabado en el Concejo Deliberante.

Este miércoles debía tratar varios temas, entre los que estaba el acuerdo del Ejecutivo con el Sindicato para establecer un aporte del 1 por ciento de todo el personal al gremio. Los afiliados al sindicato se movilizaron frente al Concejo y la oposición consideró que no estaban dadas las condiciones de seguridad para el debate.

Con una participación superior a la media provincial, la lista de los candidatos de Javier Milei se impuso holgadamente en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

