
Los lotes disponibles en Aire de Campo serán sorteados
16 de octubre de 2025Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
La provincia de Córdoba tiene una de las tasas más altas de mortalidad por la inseguridad vial. Colonia Caroya se capacitará en el tema con una ONG internacional. En la zona hubo 15 hechos de tránsito durante septiembre.
SEGURIDAD - POLICIALES02 de octubre de 2020Colonia Caroya. Por primera vez, más de 40 localidades de Córdoba, emisoras de licencias de conducir motocicletas, participan de una formación titulada “Conducción Segura de Motos”, con el objetivo de contribuir a reducir a cero las muertes por siniestros viales en estos vehículos.
La capacitación será hasta mediados de octubre y es organizada por una entidad internacional referente en la materia: la Fundación Gonzalo Rodríguez, que cuenta con certificación oficial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Según los últimos datos registrados por el Observatorio Vial de esta agencia, el 44,5 por ciento de los fallecidos por año en nuestra provincia a causa de accidentes viales son motociclistas.
Esto representa un universo de más de 500 personas fallecidas por año y otras tantas que quedan con secuelas irreversibles.
La Fundación Gonzalo Rodríguez es una ONG que nació en Uruguay hace más de 20 años, con el objetivo de reducir la pérdida de vidas por siniestros viales. Hoy desarrolla trabajos de investigación, programas de capacitación para entidades públicas, privadas, iniciativas de educación y concientización de la comunidad.
El programa de formación de formadores, que comenzó a finales de 2019 en el NOA y NEA argentino, llega ahora a Córdoba y continuará expandiéndose hasta abarcar todo el país.
La formación está orientada a representantes de Centros Emisores de licencias para conducir motocicletas. Entre ellos están Colonia Caroya, Río Ceballos y Río Prime- ro.
Las estadísticas locales.
Durante el mes de septiembre, la Unidad Regional Departamental Colón informó ocho siniestros viales en Colonia Caroya y siete en Jesús María.
El saldo fue de una persona fallecida y 17 heridos.
La víctima fatal fue producto del vuelco de un automóvil en camino a Nintes, frente a la planta de tratamiento de residuos de la ciudad de Jesús María.
De los 15 siniestros viales, en siete hubo motocicletas involucradas y ocho personas, entre conductores y acompañantes, resultaron con lesiones y debieron ser atendidos en el lugar o trasladados a un centro asistencial.
Los automóviles partícipes de esos hechos fueron 18. En su mayoría impactaron contra una moto, pero también hubo choferes que perdieron el control y chocaron contra un poste o un árbol.
En Colonia Caroya, un camión terminó destruyendo la pared de una casa después de impactar contra un automóvil en pleno Lote XV; y el mes anterior, una camioneta subió a una vereda e impactó de lleno contra un garaje que debió ser demolido por los daños recibidos. Antes, el conductor había esquivado un auto que se cruzó en su camino.
Más datos.
El Anuario Estadístico de la Dirección del Observatorio Vial de la ANSV señala que la tasa de mortalidad argentina en siniestros viales es de 12,3 cada 100 mil habitantes.
En Córdoba, esa cifra asciende a 15,3.
La Organización Mundial de la Salud señala que una enfermedad con una tasa mayor a 10 es considerada una epidemia.
02-10-2020
Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
También quedó oficialmente establecido el 7 de octubre de cada año como el Día de la Bandera de Jesús María.
Luego de cordiales negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Municipales, se fijaron aumentos al básico de 2,5 por ciento en octubre, 3 por ciento en noviembre y 2,5 por ciento en diciembre.
Entre las localidades que aún no tenían definido su ejido estaban Villa del Totoral, Las Peñas y Villa Tulumba.
Es un recital poético-musical de la reconocida actriz Tere Baudín, que rinde homenaje a las madres y a la figura femenina en todas sus dimensiones.
Hubo seis aprehendidos en la vía pública y acudieron a tres hechos de tránsito y el incendio de un automóvil.
La mayoría de ellos protagonizó riñas en la vía pública o agredió a efectivos policiales al ser controlados. El restante tenía Orden de Detención. Lo encontraron internado en el Hospital Vicente Agüero.
Ante la denuncia a la Policía, fue busca y aprehendida la agresora. El hecho ocurrió el martes a la noche en el centro de Jesús María.