
Un conductor con alcoholemia positivo provocó un cuádruple choque
Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.


Se sumaron a lo hecho por el Ejecutivo y el Legislativo.
POLÍTICA23 de septiembre de 2020
Jesús María. La Municipalidad local continúa trabajando para implementar y cumplir mecanismos de transparencia. Este miércoles, todos los integrantes del Tribunal de Cuentas de la ciudad presentaron sus declaraciones de bienes.
En un sencillo encuentro realizado en el edificio central municipal, los funcionarios se sumaron a lo realizado por el intendente Luis Picat, los miembros de su gabinete y la totalidad de los concejales.
De esta manera, la gestión sostiene el compromiso asumido de garantizar mayor transparencia y facilitar el acceso a la información pública.
¿Donde se pueden ver?
Las declaraciones juradas pueden consultarse en el apartado de Transparencia de www.jesusmarias.gov.ar.
23-09-2020

Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las entradas generales y de platea para la edición 60 se compran en las boleterías del anfiteatro José Hernández, los martes y jueves, de 18 a 21.

Del miércoles al viernes, por los Cines Molise pasarán 2.500 estudiantes y, por primera vez, llegará una delegación de Paraguay.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

En nuestra zona, con una participación de 65 por ciento, la lista de los candidatos de Javier Milei se impone en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

Las municipalidades de la micro región publicaron la distribución de votantes en cada escuela. Las oficinas del Registro Civil abrirán con horario extendido para consultas y retiro de DNI.

Pidieron celeridad en el tratamiento del acuerdo que alcanzaron con el Ejecutivo por el llamado “aporte solidario”, consistente en el 1 por ciento de todos los sueldos del personal municipal. Los no afiliados enviaron una nota expresando su disconformidad.

