
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Este procedimiento otorga celeridad a las causas originados por denuncias de violencia doméstica y de género.
SEGURIDAD - POLICIALES02 de diciembre de 2016Jesús María. A partir del 1 de diciembre, los jueces locales remitirán digitalmente a la Policía de la Provincia las medidas cautelares libradas en contra de personas denunciadas por hechos de violencia familiar y de género: restricción de acercamiento, prohibición de contacto, exclusión del agresor, entre otras.
De esta manera, se dota de mayor celeridad este tipo de procesos judiciales y se avanza en la protección de las víctimas.
Este mecanismo de notificación de medidas cautelares a través de medios electrónicos ya había sido puesto en marcha en la ciudad Córdoba y en Villa Carlos Paz. La próxima jurisdicción que contará con esta posibilidad será Río Cuarto.
La puesta en marcha del sistema se realizó en los tribunales de Jesús María y contó con la presencia de la vocal del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), María Marta Cáceres de Bollati; la jefa del Departamento de Coordinación de Acciones contra la Violencia de Género, Crio. Marcela Santucho; y la encargada de la Oficina de Coordinación de Violencia Familiar del TSJ, Agustina Olmedo.
En la oportunidad, se brindó una capacitación para los magistrados, los funcionarios judiciales y los comisarios de la Departamental Colón de la Policía de Córdoba, que estarán a cargo de los procedimientos de notificación electrónica. Participaron del encuentro el juez de Control Oscar Patat, a cargo de la superintendencia de la sede; los jueces civiles Jose Sartori y Cecilia Ferrero, que tienen competencia en Violencia Familiar y de Género; el fiscal de instrucción José Raúl Almeida; el asesor letrado Juan Posse; y el juez civil de Villa Carlos Paz, Andres Olcese.
En tiempo real.
Como consecuencia de la puesta en marcha del sistema, desde el jueves pasado, jueces y funcionarios judiciales con competencia en Violencia Familiar y de Género utilizan su firma digital para remitir electrónicamente y en tiempo real las medidas cautelares dictadas en cada causa al Área de Coordinación de Violencia Familiar de la Departamental.
Esta oficina policial especializada remite, en forma electrónica, esa información a la comisaría más próxima al domicilio del destinatario de la medida cautelar. Entonces, el personal de la comisaría notifica a la persona en cuestión y, luego, da aviso electrónico al juez de su efectiva realización. Todo esto acelerará exponencialmente los tiempos que antes insumían las notificaciones en papel trasladadas a través de agentes policiales.
Esta medida surge en el marco del Convenio Marco de Colaboración sobre Violencia Familiar firmado por el TSJ y el Ministerio de Gobierno de la Provincia. Para la ejecución del proyecto, fue clave el aporte y trabajo coordinado de las áreas informáticas de ambos poderes.
02-12-2016
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
Los operativos se hicieron, además de la capital provincial, en Villa del Totoral y Cañada de Luque. Hay 12 detenidos.
La disposición refuerza las medidas contra la trata de personas. Esto obliga a la Municipalidad a generar un paquete de comunicaciones e información a nivel local.
En Jesús María desbarataron un criadero clandestino de perros de raza y en Colonia Caroya rescataron fauna silvestre.