
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
En una sesión especial convocada por el Departamento Ejecutivo, dieron un pormenorizado informe y pidieron la prórroga de la Emergencia Sanitaria.
17 de septiembre de 2020Colonia Caroya. El intendente Gustavo Brandán; la secretaria de Gobierno, Paola Nanini; la subsecretaria de Salud, Alejandra Javurek; el coordinador de Defensa Civil, Jorge Carrizo; el secretario de Servicios Públicos, Martín Rizzi; el subsecretario de Ambiente, Eduardo Angulo; y la responsable de Turismo e integrante de Defensa Civil, María José Bergagna informaron sobre la situación de cada sector en una sesión especial del Concejo Deliberante convocada por el Departamento Ejecutivo para solicitarle la prórroga de la Emergencia Sanitaria hasta el 31 de diciembre.
Hace seis meses fue creado el Comité de Emergencia de la Municipalidad por la pandemia de COVID. Las autoridades expusieron sobre la situación sanitaria actual y las decisiones que se tomaron en los últimos días.
“Ahora tenemos un brote producto del pico que se está viviendo en Argentina; todo el municipio está al servicio de Defensa Civil y de Salud; nos esperan semanas difíciles porque habrá más casos”, informó Brandán.
En la oportunidad, dejaron en claro ante los ediles que no se retrocederá de fase. “Hay que convivir con el virus lo más que se pueda y si la situación empeora, lo analizaremos regionalmente, pero buscando equilibrios y evitando los fundamentalismos de quienes niegan la enfermedad y de quienes piden volver a Fase Cero. Hay que analizar todos los aspectos, desde lo económico hasta la salud mental de la población antes de decidir nuevas medidas”, indicó.
Prevención.
Esta semana compraron 50 hisopados a la Fundación para el Progreso de la Medicina, a fin de tener resultados en 24 horas.
Además, adquirieron 175 kits de test rápidos y ya usaron 78.
La inversión en estos diagnósticos es de casi medio millón de pesos y fue encarada con recursos propios.
Todo el personal abocado al Comité de Emergencia es testeado periódicamente.
Por otro lado, trabajarán con el Ministerio de Salud de la Provincia en concientizar a los recuperados de COVID para que donen plasma.
“Vamos a ser uno de los primeros municipios que hará una campaña fuerte para que los que tienen el alta donen plasma a los nuevos enfermos”, mencionó el Intendente.
Los intendentes de la micro región también gestionan ante el Gobierno Provincial que haya más respiradores en el Hospital Regional Vicente Agüero y que se abra un centro alternativo de internación.
Desde el 12 de marzo, la línea de Defensa Civil 3525-563216 está activa las 24 horas para responder consultas, recibir denuncias y seguir casos.
Recibieron 827 fichas epidemiológicas. “Eso implica una logística de comunicación, seguimiento y control de aislamiento; dependiendo del resultado del hisopado, se arma el mapa de contactos estrechos, contactos de contactos y se comunica la situación a cada uno”, amplió la Dra. Javurek.
A su vez, la Ambulancia de la Subsecretaría de Salud está afectada en forma exclusiva al traslado de personas que manifiesten algún síntoma o deben ser hisopadas.
17-09-2020
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.