
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Gustavo Visintín, jefe de departamento del Sistema Provincial de Sangre, brindó detalles a los legisladores y legisladoras sobre del funcionamiento del Centro de Plasmaféresis en Córdoba.
SOCIEDAD15 de septiembre de 2020Córdoba. El jefe de departamento del Sistema Provincial de Sangre, Gustavo Visintín, se reunió este martes -mediante videoconferencia- con la Comisión de Salud Humana de la Legislatura, presidida por la legisladora Liliana Abraham, para informar acerca del funcionamiento del procedimiento de donación de plasma para el tratamiento de pacientes con Coronavirus.
El funcionario del Ministerio de Salud dio detalles del funcionamiento del Centro de Plasmaféresis COVID-19 de la Provincia, espacio inaugurado en mayo pasado, en el que se realiza la extracción de plasma de personas recuperadas de Coronavirus para ser utilizado en el tratamiento de pacientes con diagnóstico agudo.
“Desde el 28 de mayo a la fecha, se atendió en el centro a 158 pacientes recuperados y se extrajeron 672 unidades de plasma; al día de la fecha, se cuenta con un stock de 12 unidades disponibles”, informó Visintín.
El funcionario destacó la importancia del tratamiento con plasma en la cura de pacientes con coronavirus: “Entre un 80 y un 85 por ciento de los pacientes transfundidos con plasma se han recuperado”.
Visintín explicó que el Gobierno de Córdoba compró dos máquinas de plasmaféresis para la ciudad de Río Cuarto y se encuentra a la espera de su llegada en los próximos días. Por otra parte, destacó que se está trabajando en capacitar al personal que estará a cargo del manejo de las máquinas, siempre supervisados por un médico especialista.
El funcionario informó que por la Ley Nacional de Sangre establece que el procedimiento de extracción y transfusión de plasma sólo puede ser dirigido por un médico especialista en medicina transfusional o por un técnico avalado por un médico especializado.
“Hemos solicitado a Nación rever este tema, para que de alguna manera, por ley o por un decreto, se pueda autorizar a ciertas personas capacitadas a realizar la tarea en el centro de plasmaféresis”, dijo Visintín.
DATO CLAVE.
Las personas recuperadas de coronavirus interesadas en donar plasma deben contactarse al Whatsapp 351-7044884 o por mail a [email protected].
15-09-2020
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
También quedó oficialmente establecido el 7 de octubre de cada año como el Día de la Bandera de Jesús María.
Luego de cordiales negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Municipales, se fijaron aumentos al básico de 2,5 por ciento en octubre, 3 por ciento en noviembre y 2,5 por ciento en diciembre.
Entre las localidades que aún no tenían definido su ejido estaban Villa del Totoral, Las Peñas y Villa Tulumba.
Será en las instalaciones del C.E. Domingo F. Sarmiento de Los Chañares, de 14 a 18. Esperan duplicar la cantidad de mascotas inmunizadas en 2024.
Su deceso se produjo en la madrugada de este martes. Es velado en Colonia Caroya y sus restos serán inhumados este miércoles a las 9. La Municipalidad de Colonia Caroya decretó Duelo por tres días.
Llaryora supervisó la finalización del trayecto ejecutado entre el kilómetro 746 y la sede de la firma LAC. El nuevo puente carretero tiene una extensión de 106 metros.