
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
El cumplimiento de las Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs) es reconocido con incentivos por el Estado provincial.
ECONOMÍA Y AGRO12 de septiembre de 2020Jesús María. En el marco del Programa Provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), edición 2019, 52 productores del Norte de la provincia recibieron sus aportes por un monto total de 1.658.769 de pesos.
Estos pagos corresponden al ciclo del año pasado, donde 2.588 productores adhirieron a la iniciativa. En los próximos días entregarán los incentivos pendientes, que fueron demorados por la pandemia del COVID-19.
El acto se desarrolló en uno de los salones de la Sociedad Rural de Jesús María, cumpliendo con todas las medidas sanitarias dispuestas por el COE Provincial en materia de cuidado de la salud, durante la apertura del Día del Agro organizado por la entidad anfitriona.
El ministro Sergio Busso les recordó a los productores que, para la edición 2020 del programa, tienen tiempo hasta el 30 de septiembre para cargar los datos de las respectivas prácticas y convertirse en beneficiarios.
En la plataforma digital del programa (bpa.cba.gov.ar) se puede consultar y descargar el Manual Operativo, donde se detallan requisitos, sistema de puntajes y condiciones de validación de prácticas.
12-09-2020
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.