
Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.


Es una campaña que iniciaron la Municipalidad de Jesús María y la empresa Guma S.A., para prevenir un sinnúmero de enfermedades.
SOCIEDAD10 de septiembre de 2020
Jesús María. La Municipalidad y la empresa Guma S.A. lanzaron la campaña “Yo me lavo las manos, por la salud de todos”, con el objetivo de reforzar la importancia de la higiene como medida para prevenir enfermedades.
Una de las principales acciones consiste en la entrega de jabones en lugares públicos y privados. Las primeras intervenciones se concretaron el fin de semana pasado en locales gastronómicos.
A partir de esta iniciativa, se busca acercar a la gente este producto higiénico vital en estos tiempos, mientras están realizando gestiones, circulando por zonas comerciales o compartiendo un momento de dispersión en algún bar o restaurante, como una manera de fomentar la incorporación de esta práctica como algo rutinario.
La campaña también propone a empresas, entidades, organizaciones y comercios de la zona sumarse a replicar el mensaje con la colocación de la cartelería institucional.
¿Por qué es tan importante el lavado de manos?
Mantener las manos limpias es la medida más rápida, efectiva y económica para evitar no sólo la transmisión del COVID-19, sino cualquier otra enfermedad.
La recomendación principal es lavárselas con agua y jabón durante, al menos, 20 segundos.
La Empresa Guma apoyó muchos años la enseñanza de esta práctica en las escuelas de la zona, impulsada, desde la Municipalidad de Colonia Caroya, por el Dr. Fernando Manera.
10-09-2020

Por una nueva fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de local, el equipo femenino sufrió una nueva derrota.

Se receptarán hasta el 13 de noviembre, de 10 a 13. La Sala Cuna funciona en Camino Real esq. 25 de mayo.

Para chacinadores, bodegueros, emprendedores y gastronómicos, la convocatoria generó un gran impacto económico. Además, permitió el ingreso de dinero a siete establecimientos educativos de la ciudad, por el cobro de estacionamiento y la rifa.

Está dirigida a personas de 18 a 65 años. Podrán anotarse desde el lunes 3 de noviembre, de forma virtual o presencial, en los Nidos.

La obra abarcó 125 metros lineales, entre España y Vicente Agüero, uno de los sectores más transitados de la ciudad. Fue ejecutada por personal municipal.

Será desde las 6 hasta el mediodía, lapso en el cual la Cooperativa de Servicios Públicos realizará trabajos de mejoras en Jesús María, Colonia Caroya y la zona rural.

Este sábado se hará el 3º Encuentro HidroSocial Artístico y Educativo La Granja Pueblo Monte, a las 17:30 en el Salón Iria Berutto.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

