
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
El intendente Gustavo Brandán recorrió la obra con varias autoridades locales. ·El edificio tiene un 85 por ciento de avance.
SOCIEDAD08 de septiembre de 2020Colonia Caroya. Autoridades municipales recorrieron este martes la construcción del nuevo edificio del IPET 412, la escuela técnica de la ciudad.
El intendente Gustavo Brandán; la secretaria de Gobierno, Paola Nanini; su par de Obras Públicas, Arq. Adrián Zanier; el director de la Universidad Popular, Javier Bornancini; y la directora de la institución, Prof. Mariana Gonella, recibieron la información sobre la obra de parte de uno de los técnicos de la empresa adjudicataria.
El edificio tiene un avance del 85 por ciento y entra en la etapa de los detalles internos.
Con 3 mil metros cuadrados cubiertos en un predio de 1 Ha, el colegio pasará a ser uno de los de mayor superficie de la ciudad, con un patio de casi 7 mil metros cuadrados.
Está ubicado en la manzana delimitada por las calles 21 y 22, entre 41 y 40, en el Lote XIII Norte, donde la Municipalidad ya adquirió otro terreno de 2.500 m2 para el futuro edificio de la Universidad Popular.
A pocas cuadras, se construye la escuela PROA, otro establecimiento educativo de Nivel Medio, de 2.500 m2 cubiertos.
Juntos, integran lo que se ha denominado el “Polo Educativo Caroyense”.
09-09-2020
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
A través de una muestra, la ciudad reconocerá su trayectoria educativa. Se habilitará el 3 de julio, en el Museo de la Ciudad, Tendrá objetos, documentos y recuerdos de la primer escuela pública de la ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.