
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería permite el registro de nuevos operarios a quienes hayan aprobado el bloque teórico del Curso Inicial.
ECONOMÍA Y AGRO02 de septiembre de 2020Córdoba. Con el objetivo de satisfacer los requerimientos del sector productivo y en el marco de la Ley Provincial 9164 de Productos Químicos y Biológicos de Uso Agropecuario, la Dirección General de Fiscalización y Control de la cartera estableció pautas complementarias y de facilitación para la inscripción y habilitación de aplicadores terrestres.
A través de la Resolución 15/2020 del área mencionada, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba el pasado 21 de agosto, se acepta para la inscripción y/o habilitación anual en el Registro de Aplicadores Terrestres, a operarios que hayan asistido y aprobado el curso de Nivel Inicial, en su módulo teórico dictado de manera virtual por el Departamento de Sanidad Vegetal, dependiente de la Secretaría de Agricultura.
Asimismo, y para garantizar la seguridad tanto del operario como de la población, en el documento se determina que las pulverizaciones tendrán el asesoramiento y seguimiento de un Asesor Fitosanitario habilitado, hasta que los trabajadores estén en condiciones de asistir y aprobar el bloque práctico del curso que dispone la Ley.
Actualización de operarios habilitados
En la misma línea de trabajo, conforme a otra resolución ministerial (19/2020) en lo que respecta a la situación de quienes ya cuentan con el carné de operario pero se les venció la habilitación antes del 29 de noviembre de 2019, los mismos deberán realizar el Curso de Actualización de manera virtual. A los aplicadores que se les haya vencido el carné después de dicha fecha, se les mantendrá la vigencia.
Cabe destacar que los requisitos para todos los registros de inscripción o habilitación anual se encuentran disponibles en agricultura.cba.gov.ar, ingresando a Biblioteca Digital y seleccionando en “Temáticas” el registro deseado.
La documentación deber ser enviada a fiscalizació[email protected] para el procesamiento del trámite. Los teléfonos de contacto para consultas son 0351-4342100 int. 223 o 3516666718.
02-09-2020
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.
Dos representantes de la región se suman al stand institucional de Córdoba en el Camino Federal, con 20 emprendedores agroalimentarios que mostrarán la potencia de las regiones productivas. El evento tendrá lugar del 3 al 6 de julio.
Los principales temas abordados fueron la problemática de la garrapata en la región y la seguridad rural, con necesidad de atención y propuestas a convenir con la fuerza policial.