
El sábado jugaron la primera fecha las categorías formativas de algunos clubes asociados a la entidad junto a invitados.
La empresa firmó con la Municipalidad un convenio para dar disposición final a miles de neumáticos en desuso.
SOCIEDAD26 de agosto de 2020Jesús María. La Municipalidad firmó un convenio con Geocycle, empresa perteneciente a Holcim Argentina, para la reutilización y procesamiento de neumáticos fuera de uso. Mediante este acuerdo, las cubiertas que hoy se encuentran en el basural se trasladarán hasta la planta donde reciben un tratamiento específico para ser transformados en energía.
A partir de esta gestión ambiental estratégica se erradicarán la acumulación de residuos sólidos que se apilaban sin planificación y se reducirá el impacto ambiental a partir de su reutilización: lo que antes era contaminación, ahora es energía.
La firma del convenio estuvo a cargo del intendente Luis Picat y el subsecretario de Ambiente y Servicios Públicos, Javier Vázquez.
“Esta acción nos permite reordenar el predio de disposición final reduciendo amenazas: disminuiremos la reproducción del mosquito del Dengue por la acumulación de agua dentro de las cubiertas e incendios por su quema; es una manera de darle valor agregado a algo que se considera basura”, destacó Picat.
Ya retiraron 400 cubiertas y este miércoles salió el segundo camión hacia la sede de la empresa. Se estima que la cantidad de material acumulado en el predio, todo proveniente de la generación del sector comercial de la ciudad, demandará unas diez camionadas más.
Un convenio similar firmó, tiempo atrás, la Municipalidad de Sinsacate, que también deposita sus residuos en el basural de Jesús María.
Jesús María, Ciudad Ambiental.
Este proyecto se enmarca en el plan general que lleva adelante la gestión para transformar a Jesús María en Ciudad Ambiental, priorizando el cuidado del medio ambiente y la calidad de vida de los vecinos.
En este sentido, el gobierno local trabaja en paralelo para darle destino final a todos los residuos sólidos peligrosos como pilas, electrónicos y todo tipo de voluminosos, reduciendo al máximo la acumulación y entierro de material en el predio municipal.
Convertir la basura en algo útil representa un gran beneficio para la salud pública y la calidad ambiental de Jesús María.
26-08-2020
El sábado jugaron la primera fecha las categorías formativas de algunos clubes asociados a la entidad junto a invitados.
Será dictado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UCC, con el acompañamiento de la Sociedad Rural de Jesús María.
Este miércoles será el último día que atenderá al público. Retomará su actividad administrativa normal el lunes 20 de abril.
El Diplomado en Seguridad y Convivencia es dictado por la Universidad Nacional de Villa María para 130 agentes de 22 municipalidades y comunas.
La feligresía católica de toda la zona tendrá numerosas opciones para participar de las distintas ceremonias programadas por las parroquias de Jesús María y Colonia Caroya.
Serán interrupciones del servicio solicitadas por EPEC para hacer trabajos de mantenimiento en las líneas de Alta Tensión y sus aledaños.
Por primera vez, el PAICOR funciona en las instalaciones del establecimiento de Nivel Inicial en un espacio propio.
En los próximos días correrá por la calle Santa Cruz agua. Hasta ahora salió un “barro” que limpiarán en los próximos días.