
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
Son 17 talleres que, según cada caso, pueden ser dictados de manera virtual o presencial, con cumplimiento de los protocolos autorizados por el COE Central.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA23 de julio de 2020Colonia Caroya. El Área de Cultura de la Municipalidad presentó este jueves la propuesta de talleres culturales para el segundo semestre del año.
Son 17 talleres que se dictarán de manera virtual o presencial a seis alumnos como máximo, con cumplimiento de los protocolos autorizados por el COE Central.
Las inscripciones se realizan de manera online al link
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdRSGKya2VJZaiW4g8Ir--j85MF5Cudkmaa9tiRSGOif9GqPA/viewform
También se receptan inscripciones a través de los Tel. 461118 / 461153.
Listado de talleres culturales:
- Taller Literario para Niños.
Profesora: Alejandra Forgiarini. Clases virtuales. Miércoles, de 16 a 18. Sin costo.
- Taller Literario para Adultos.
Profesora: Analía Juan. Clases virtuales. Lunes, de 19:30 a 21:30. Costo: 400 pesos mensuales.
- Taller Literario.
Profesora: Sonia D´olivo. Clases virtuales. Miércoles cada 14 días, de 15:30 a 17:30. Costo: 400 pesos mensuales.
- Taller Literario para Niños.
Profesora: Analía Juan. Clases virtuales. Viernes, de 18 a 20. Sin costo.
- Danza Contemporánea.
Profesora: Ayelén Gaia. Clases presenciales en Casa de la Historia (Lote XI). Miércoles, de 20 a 21:30. Costo: 400 pesos mensuales.
- Teatro.
Profesora: María José Davino. Clases presenciales en Casa de la Historia (Lote XI). Lunes, de 18 a 20, y jueves, de 19 a 21. Costo: 400 pesos mensuales.
- Coro para adultos.
Profesor: Darío “Tito” Aguirre. Clases presenciales en Casa de la Historia (Lote XI). Martes, de 19:30 a 21:30. Sin costo.
- Canto.
Profesor: Walter Farrando. Clases presenciales en Casa de la Historia (Lote XI). Martes, de 18 a 21. Costo: 400 pesos mensuales.
- Guitarra.
Profesor: Diego Villalba. Clases virtuales. Miércoles, de 17:30 a 21:30. Costo: 400 pesos mensuales.
- Ukelele.
Profesor: Diego Villalba. Clases virtuales. Miércoles, de 15:30 a 17:30. Costo: 400 pesos mensuales.
- Escuela de comediante (Clown).
Profesor: Javier Menghi. Clases presenciales en Casa de la Historia (Lote XI). Viernes, de 19 a 22. Costo: 400 pesos mensuales.
- Tango.
Profesora: Adelina Donda. Clases presenciales en el Centro Integrador Comunitario (CIC). Viernes, de 20 a 22. Costo: 400 pesos mensuales.
- Foklore para Niños.
Profesora: Juana Donda. Clases presenciales en Casa de la Cultura (Lote XV). Sábados, de 10 a 12. Sin costo.
- Coro de Niños.
Profesora: “Pato” Mansilla. Clases presenciales en Casa de la Cultura (Lote XV). Lunes, de 18 a 20. Sin costo.
- Artes Plásticas para Niños.
Profesora: Melisa Serrano. Clases virtuales. Sábados, de 10 a 12. Sin costo.
- Teatro para Jóvenes.
Profesor: Andrés Irusta. Clases presenciales en Casa de la Cultura (Lote XV). Viernes, de 18 a 21. Costo: 400 pesos mensuales.
23-07-2020
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
El tradicional Café Literario regresa este viernes, dedicado a la obra “De amor y de sombra”, de Isabel Allende.
Pintores y fotógrafos dialogan con sus obras en una exposición única. La inauguración será este jueves 11 de septiembre en el Museo Luis Biondi.