
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Un decreto del Ejecutivo fija costos y facilidades extraordinarias en el marco de la pandemia por Coronavirus.
ECONOMÍA Y AGRO15 de julio de 2020Jesús María. Atento a la situación económica por la que atraviesan la mayoría de los adherentes al Programa Municipal de Vivienda (PROMUVI), la Municipalidad dispuso un nuevo esquema de pago para pre-adjudicatarios y adjudicatarios.
La actualización del indicador que establece la cuota del PROMUVI 1 será conforme al Índice del Costo de la Construcción ICC-CBA publicado para el mes de diciembre de 2019, cuyo monto asciende a 28.976 pesos.
En tanto, para el PROMUVI 2 será el promedio de tres presupuestos de la bolsa de cemento correspondiente al mes de diciembre de 2019, cuyo valor asciende a 487,43 pesos.
Los adjudicatarios y pre-adjudicatarios que no registren deu- da serán beneficiados con un descuento del 15 por ciento sobre la cuota y los que cuenten con informe social aprobado por la Comisión de Viviendas -COVI- pagarán el 50 por ciento.
Quienes manifiesten no poder abonarlas, deberán concurrir a la oficina de Hábitat para solicitar la visita de un trabajador social a los fines de confeccionar un informe socio económico para constatar su situación.
La Municipalidad también accedió a quitar intereses en las cuotas adeudadas hasta el día 31 de julio venidero.
El nuevo esquema de pago se implementará por el término de tres meses, contados a partir del 1 de julio de 2020 y hasta el 30 de septiembre de 2020.
El nuevo esquema quedó establecido en dos decretos.
15-07-2020
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.