
Inscriben en un curso gratuito de alfabetización digital para adultos mayores
SOCIEDAD02 de julio de 2025Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate propone recuperar residuos plásticos de un solo uso mediante la aplicación de este método.
SOCIEDAD06 de julio de 2020Sinsacate. La Municipalidad continúa trabajando en la búsqueda de un destino final y amigable con el medio ambiente para los desperdicios plásticos.
A tal fin, avanza en la firma de convenios que permitan recuperar la mayor parte de estos residuos, mediante un trabajo conjunto con la Municipalidad de Jesús María, donde es depositada la mayor cantidad de desperdicios generaros en Sinsacate.
Botellas con plástico de un solo uso.
Una de las acciones que lleva a cabo es el llenado de la eco botella.
Se trata del uso de una botella pet vacía y limpia para prensar los residuos plásticos de un solo uso generados en casa hogar.
En una botella se puede depositar hasta un kilo de residuos: envoltorios de golosinas, algodón, toallitas, jabones, film para conservar fiambres, etiquetas, sachets de leche, repuestos de productos de limpieza, cepillos de dientes, entre otros objetos.
Es importante saber que no se puede depositar en ellas papel, cartón, globos, vinilos, metal, madera, paquetes de yerba, tierra, tetra packs, esponjas, radiografías ni telas.
Quienes hayan iniciado esta práctica de generar botellas con los envoltorios plásticos de un solo deberán conservarlas hasta que se informe cuándo será su recepción. La primera jornada estaba prevista para este martes, pero fue suspendida.
06-07-2020
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
Es el registro estadístico desde 2001. Al programa lo puso en marcha primero sólo la Municipalidad, porque en el Hospital todos los ginecólogos son objetores de conciencia. Milei desfinanció por completo los programas de salud sexual, anticoncepción y aborto legal.
A través de una muestra, la ciudad reconocerá su trayectoria educativa. Se habilitará el 3 de julio, en el Museo de la Ciudad, Tendrá objetos, documentos y recuerdos de la primer escuela pública de la ciudad.