
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
El domingo izó la bandera del movimiento LGTBIQ+ en uno de los mástiles de la plaza Nicolás Avellaneda.
SOCIEDAD29 de junio de 2020Colonia Caroya. La Municipalidad izó el domingo 28 de junio, Día del Orgullo LGTBIQ+, la bandera que identifica este movimiento de lucha.
Sus colores flamearon en uno de los tres mástiles ubicados en la plaza Nicolás Avellaneda, como demostración del fuerte compromiso oficial con las políticas de género.
El breve acto se hizo siguiendo todos los protocolos de cuidado en el marco de la pandemia del Coronavirus. Fue presidido por la secretaria de Gobierno, Paola Nanini, y estuvieron el Consejo de la Diversidad de la ciudad y referentes de IGDIS Norte: Nancy Ocaño, Brian Romero y Daniel Roggio.
Paola Nanini sentó posición acerca del tema: “Como sociedad y Estado aún tenemos mucho por hacer: proteger a la juventud LGBTIQ+ del bullying y el rechazo familiar; garantizar que ninguna persona deje la escuela a causa del hostigamiento; generar trabajo genuino para que todos puedan acceder a los derechos esenciales, vedados en gran medida por el prejuicio social; garantizar el respeto de las leyes vigentes logradas con mucho esfuerzo de organizaciones, ciudadanos y ciudadanas”.
Dijo, además, que es fundamental trabajar por la libertad de la sociedad y todas sus expresiones.
29-06-2020
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Alumnos de los colegios de la zona estarán en las esquinas de John Kennedy y Tucumán, de 9:30 a 14:30, juntando alimentos para los ancianos más vulnerables de la Jesús María.