
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
El Centro Comercial de Jesús María y la Cámara de Comercio de Colonia Caroya convocan a una protesta provincial contra EPEC. Será este miércoles desde las 19.
ECONOMÍA Y AGRO16 de junio de 2020Los sectores comerciales de nuestra zona se sumaron a una protesta provincial contra la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) a la que se le reclamará por el valor de la energía.
A nivel local habrá dos manifestaciones con la misma modalidad.
El Centro Comercial e Industrial de Jesús María convoca a comerciantes, entidades y comunidad en general de esa ciudad y de Sinsacate a concentrarse este miércoles a las 19:30 en la Plaza San Martín para salir en autos por las calles mostrando carteles referidos a la causa.
“¡Señor Gobernador, las promesas se cumplen! Usted nos prometió que las facturas que vencían en marzo, abril y mayo las iban a refinanciar en treinta cuotas a partir de septiembre. ¡Honre su palabra!”, dice el comunicado.
En tanto, la Cámara Comercial, Industrial, Agropecuaria y de Servicios de Colonia Caroya armó una caravana este miércoles desde las 19 en la zona urbana.
La concentración será en Av. San Martín y calle 32, donde está la sede de la entidad.
Recorrerá calle Don Bosco hasta la Ruta 9 y la Av. San Martín de punta a punta.
El reclamo.
“Hace años que los cordobeses venimos pagando por el kilowatt de energía un precio más alto que otras provincias; en gran parte debido a la manera discriminatoria con que el estado nacional subsidia a la energía en el país.
Esta situación hace que nuestros comercios, industrias y productores pierdan competitividad, estén con muchas dificultades en este momento con las complicaciones económicas que ha traído la pandemia y a la vez, los hogares se vean complicados para abonar los consumos de energía.
Por ello es que queremos hacer llegar nuestro reclamo al gobierno provincial, para que, con nuestro respaldo, gestione ante la nación y se consiga un tratamiento igualitario en cuanto a las tarifas eléctricas para los cordobeses.
Desde la Federación Comercial de Córdoba y en conjunto con más de 30 Centros Comerciales de la provincia estamos elevando el petitorio a la gobernación y a la EPEC.
Pedimos:
Equidad e igualdad en los subsidios como lo tienen desde hace años y la mantienen hoy las provincias de Buenos Aires, San Juan, Santa Fe.
Refinanciación de las facturas vencidas con quita de intereses por mora en cuotas fijas y a pagar a partir de enero de 2021.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.