
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Tratan sobre creencias, ritos y leyendas de la Córdoba serrana y campesina: la voz de la tierra desde la sabiduría de nuestra gente.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA11 de junio de 2020Jesús María. Relatos del Viento estreno este sábado, a las 20, una serie de ocho microdocumentales sobre creencias, ritos y leyendas cordobeses.
El primer capítulo -“El duende y el horno”- estará disponible en las redes sociales de Relatos del Viento y en www.relatosdelviento.org
“Cazaré lo necesario para no provocar al Dueño de los Animales. Quemaré el huevo pequeño para evitar al Basilisco. Respetaré a El Árbol anciano. Dejaré cargado el horno para ser precavido como mis ancestros. Me acercaré al Molle con el debido ritual. El monte me dignifica y nos salva, atesoraré sus saberes para las nuevas generaciones”, sintetiza la idea de la primera entrega.
11-06-2020
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
La víctima es un hombre de 52 años que iba en bicicleta. El hecho ocurrió a las 18, en Av. San Martín y Calle 3.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
Debutará con títeres. Además, Pico de Tinta combinará teatro, circo, música y marionetas para toda la familia. Las funciones serán a las 17. A la mañana, de lunes a viernes, de 10:30 a 12:30, darán talleres de arte.