
Los Bomberos trabajaron en un incendio y un espectacular hecho de tránsito
03 de abril de 2025El primero de los siniestros ocurrió en Colonia Caroya y el segundo en la Ruta Nacional 9, a la altura de Estación General Paz.
En el Día Mundial del Medio Ambiente, el intendente Luis Picat anunció el comienzo de los trabajos para abrir a la comunidad este pulmón verde.
Urbanismo05 de junio de 2020Jesús María. La apertura de la Reserva Municipal Parque del Oeste es una de las promesas de campaña del intendente Luis Picat, aunque también lo fue de Gabriel Frizza y avanzaron muy poco en su preparación para que sea visitada y disfrutada por la comunidad.
Se trata de una Reserva Hídrica, Recreativa, Natural, Cultural, Municipal y Parque Ecológico, creada por la Ordenanza N° 3565, sancionada por el Concejo Deliberante en el año 2015.
Es un área protegida ubicada sobre la margen oeste del río Guanusacate, sitio de conservación del patrimonio natural de la región donde se podrán realizar actividades como avistaje de flora y fauna, caminatas saludables, recorridos en bicicleta y paseos educativos para el conocimiento de la diversidad ambiental de la zona y la práctica de actividades deportivas, educativas, culturales y científicas.
Abrir el Parque del Oeste implica encarar trabajos para hacerle accesos, demarcar senderos y áreas naturales de descanso a lo largo de las 60 Has verdes.
La intervención supone la diagramación de una infraestructura adecuada que contemple un ingreso, trazados para recorrer a pie o en bicicleta, lugares de descanso y recreación, miradores y el diseño de un plan de seguridad adecuado para la protección de los ciudadanos y del ambiente.
Los vecinos podrán interactuar con el ecosistema con el menor impacto posible y disfrutar de la naturaleza a minutos del centro de la ciudad.
Ciudad ambiental.
La apertura a la comunidad del Parque del Oeste se enmarca en la propuesta de Ciudad Ambiental que prevé, entre otros proyectos, la creación de Corredores Verdes que interconecten los diferentes espacios verdes de la ciudad, tendientes a mejorar la calidad de vida de los vecinos y proteger el ambiente y de su biodiversidad.
Estos corredores también incluirán la articulación de las diferentes plazas barriales y parques saludables, a fin de darles un nuevo sentido de uso de manera integral, como espacios recreativos y de encuentro, para actividades física, educativa y de expresión artística, entre otras.
05-06-2020
El primero de los siniestros ocurrió en Colonia Caroya y el segundo en la Ruta Nacional 9, a la altura de Estación General Paz.
La Cooperativa realizará una reforma en la red de Media Tensión que obliga a interrumpir el suministro de energía eléctrica este viernes, entre las 5 y las 7.
La cordobesa Verónica Molas expondrá sus trabajos de fotografías, dibujo y grabado. La inauguración será este viernes.
Se llevará a cabo el viernes y el sábado. Artistas plásticos profesionales y aficionados, mayores de 18 años, trabajarán con el tema “Paisaje de Jesús María” y también podrán hacer pequeño formato con el tema “Camino a los 60 años del Festival de Doma y Folklore”.
Será este viernes, a las 16:45. El punto de encuentro será el acceso a la pasarela sobre el río Ganusacate, en Av. María A. D. de Biondi y José M. Estrada.
El domingo se concretó la conexión de “barras” de 13.200 V en la playa de transformadores ubicada a la vera de la Ruta Nacional 9.
La mayoría fueron provocados por la caída de árboles. Algunas plantas o ramas afectaron las redes de energía eléctrica, produciendo cortes y daños de consideración.
El hormigonado de la Calle 40 ya llegó a la Calle 9. En tanto, comenzó el rellenado del cordón cuneta en calles de B° Malabrigo.