
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
El lunes y martes pasarán los camiones de la Municipalidad a levantar los residuos que puedan ser potenciales criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
SOCIEDAD29 de mayo de 2020Todos los primeros lunes y martes de cada mes se recogerá el residuo que genera el descacharrado domiciliario.
Se dispuso de este cronograma para que en estas dos jornadas mensuales las cuadrillas se aboquen específicamente a este tipo de basura.
Después de la semana de descacharrado que hubo a principios de mayo, esta es una nueva oportunidad para que los vecinos limpien los patios.
Los cacharros, que implica todo elemento que pueda convertirse en un recipiente donde puedan proliferar las larvas del mosquito Aedes Aegypti, deben dispuestos en la vereda en forma separada a cualquier otro residuo (hojas, ramas, podas, escombros, etc.).
En este sentido los camiones levantarán hasta un máximo de 3 metros cúbicos.
Este lunes 1° y el martes 2 de junio corresponde este tipo de recolección, por lo que la Municipalidad pide la colaboración de los vecinos en la limpieza de patios y terrenos donde puedan existir este tipo de desechos.
Cronograma completo de recolección de residuos
Recolección de Residuos Sólidos Urbanos.
• Zona urbana Sur: lunes, jueves y sábado desde las 4 de la madrugada.
• Zona urbana Norte: martes, viernes y domingo desde las 20:00.
Recolección de Residuos secos en bolsas transparentes.
• Zona urbana Sur: miércoles desde las 4 de la madrugada.
• Zona urbana Norte: miércoles desde las 20:00.
Recolección de Residuos Verdes (poda de ramas y césped en bolsas).
• Zona urbana Sur: De lunes a miércoles.
• Zona urbana Norte y barrios al Oeste de Ruta 9: De miércoles a viernes.
Recolección del descacharrado
• Primer lunes y martes de cada mes (próxima recolección: lunes 1° de junio y martes 2 de junio).
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.