
La quinta fecha del Rally Argentino se corrió el fin de semana. El piloto de Villa del Totoral clasificó cuarto y el de Jesús María, quinto.
Se estima del orden del 30 por ciento. El sector no está incluido en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).
24 de abril de 2020TELAM. Según la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), la caída del consumo de vino estimada se debe a la reducción de 5 por ciento en la venta en los canales tradicionales -supermercados, almacenes, autoservicios-, que representan 70 por ciento del consumo.
A ello se suma la disminución a cero en el canal “botella abierta” -restaurantes, bares, hoteles- junto con el canal “enoturismo” y vinotecas, las cuales también se han visto ampliamente afectadas en la comercialización; que representan el 30 por ciento restante.
“Esto configura un panorama de caída en volumen en la comercialización de vino en Argentina que estaría rondando también el 30 por ciento en abril de 2020 respecto al mismo mes del año anterior”, consignó el informe.
Quienes tenían sus ventas centradas en el mercado local abasteciendo restaurantes, cantinas, bares y vinerías han sufrido un corte en esta cadena de distribución debido al cierre con motivo del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Por su parte, la situación del turismo vitivinícola es crítica dado que los niveles de facturación se han reducido a cero y seguramente será una de las últimas actividades que pueden retomar el trabajo con normalidad, consignó el trabajo.
Según fuentes privadas consultadas por la entidad, se espera una caída de alrededor de 30 a 40 por ciento para la venta de vino fraccionado a lo largo del año, en relación al anterior.
Asimismo, la cadena de pago del sector externo comenzó a ralentizarse, extendiéndose las cobranzas en el tiempo y generando desfasajes y mayores costos financieros para las empresas locales, lo cual agrava aún más la situación económica de las mismas.
24-04-2020
La quinta fecha del Rally Argentino se corrió el fin de semana. El piloto de Villa del Totoral clasificó cuarto y el de Jesús María, quinto.
En un hecho inédito, el Gobernador de la Provinvia celebrará el 9 de Julio en esta ciudad, con un desfile de, aproximadamente, 3 mil personas.
Estas son las actividades son gratuitas programas por ñas municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate para este martes y miércoles.
La medida se aplica por ausencias injustificadas a reuniones de las comisiones legislativas que integra y a sesiones, entre el 24 de junio y el 2 de julio.