
En la micro región volvió a rugir el león
26 de octubre de 2025Con una participación superior a la media provincial, la lista de los candidatos de Javier Milei se impuso holgadamente en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.


Con el voto positivo de los seis concejales oficialistas, se aprobó un proyecto presentado dos horas antes de la sesión y del cual se desconoce aún el contenido.
POLÍTICA23 de abril de 2020
Jesús María. En una sesión que quedará en el recuerdo, aunque fue para el olvido, el Concejo Deliberante local votó sobre tablas un proyecto de ordenanza de Emergencia Económica, Financiera, Administrativa y Social.
Los seis concejales del oficialismo le dieron al Ejecutivo las herramientas que considera necesarias para enfrentar la pandemia y sus consecuencias a nivel local.
De todos modos, aún ignoramos cuáles son, ya que se conocía el contenido de un proyecto que no se trató porque dos horas antes de la sesión ingresó un segundo proyecto que, salvo el oficialismo, nadie sabe qué dice.
Por lo tanto, la transmisión por Facebook Live fue una farsa: quienes la siguieron nunca supieron qué se discutía porque el nuevo proyecto no fue leído.
Más allá de la minusválida técnica legislativa exhibida, lo único que quedó claro fue que estamos en manos de una brigada salva vidas.
En efecto, ese fue el mensaje repetido una y otra vez: es un proyecto para salvar vidas.
Curiosamente, si el fin es sanitario –salvar vidas ante una enfermedad- la emergencia es económica.
Hace horas nomás que el intendente Luis Picat dijo, en nombre de los intendentes del Norte de Córdoba –varios no fueron consultados sobre el tema- que le pedirían al Ministerio del Interior que, al estar libre de Coronavirus la región, nada impedía que se flexibilizara la cuarentena. Cadena 3 fue el medio elegido para anunciarlo.
Ahora, el presidente del Concejo argumenta que la Emergencia es necesaria por “si hay que salir a las corridas a comprar” desde material médico hasta féretros (SIC). “No podemos demorar ni un día”.
De todos modos, todo es preventivo, para estar listos para lo peor. “Es inminente”, “puede haber consecuencias catastróficas”, dijo Zoldano, que al comienzo de la sesión se quejó porque los medios generan pánico publicando un proyecto como el que iban a tratar, pero no trataron, porque trataron uno que no iban a tratar porque decidieron tratarlo dos horas antes de tratarlo en la sesión.
Y descartaron que la ordenanza dé poderes plenipotenciarios con un ingenuo “estaría incurriendo en un inconveniente personal”.
La concejala Paola Fantini argumentó que la Nación y la Provincia también declararon estas emergencias –claramente diferentes- y, reafirmando su vocación de salvar vidas, con Zoldano agregaron: “Nos estamos adelantando”. “No estamos diciendo que esto se vaya a aplica”. “Sólo son enunciados”.
Un pasaje preocupante fue cuando Mariana Ispizua preguntó si la Municipalidad estaba dispuesta hasta a tomar dinero de financieras en este escenario y Simón Zoldano respondió con un taxativo: “Si es necesario, sí”.
El resto fueron pases de Factura cruzados y fuegos fatuos.
23-04-2020

Con una participación superior a la media provincial, la lista de los candidatos de Javier Milei se impuso holgadamente en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

Le ganó por 17 puntos a Provincias Unidas, que gobierna en la mayoría de las municipalidades y comunas. En sólo cinco circuitos se impuso Schiaretti.

Todo el Arco Noroeste, una de las zonas más favorecidas por el gobierno de Martín Llaryora, eligió a Provincias Unidas. Las excepciones fueron Ischilín y Totoral, donde sus habitantes optaron por La Libertad Avanza.

En nuestra zona, con una participación de 65 por ciento, la lista de los candidatos de Javier Milei se impone en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

En nuestra zona, con una participación de 65 por ciento, la lista de los candidatos de Javier Milei se impone en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

Las municipalidades de la micro región publicaron la distribución de votantes en cada escuela. Las oficinas del Registro Civil abrirán con horario extendido para consultas y retiro de DNI.

Su gira continuó por localidades de Departamento Colón. “Somos la voz de los que no se resignan”, dijo en una charla en Il Castello.

