Comienza la diplomatura en Gestión Ambiental en clave local.

Es la segunda que se pondrá en marcha, a partir de un convenio de la Municipalidad con la Universidad Nacional de Villa María.

SOCIEDAD12 de mayo de 2017
Diplomaturas UNVM 2017

Jesús María. Esta tarde, de 17 a 21, comenzará a dictarse, en el salón de la Cooperativa de Servicios Públicos, la diplomatura en Gestión Ambiental en Clave Local, a través de la Universidad Nacional de Villa María.

Está dirigida a empleados públicos de la administración nacional, provincial y municipal, integrantes de organizaciones sociales y vecinales de la región, docentes y ciudadanía general, y ha concitado mucho interés.

La diplomatura pretende contribuir el análisis de los problemas y conflictos ambientales a los fines de aportar al diseño , formulación e implementación de políticas de desarrollo sustentable adecuadas a las realidades y condiciones locales.

Desde 2013, se han dictado en la ciudad un promedio de dos diplomaturas por año, con un registro de más de 700 alumnos y 450 egresos.

 

Ya arrancó otra.

Con la participación de 60 alumnos, el viernes pasado comenzó el diplomado en Participación Ciudadana, a partir del convenio vigente entre la Municipalidad y la Universidad Nacional de Villa María.

Dada la complejidad creciente de la realidad social y ciertas problemáticas emergentes, resulta imperioso generar espacios de formación y debate para la construcción de un conocimiento compartido de la realidad y la posibilidad de intervenir articuladamente en ella. Y hacia ese objetivo apunta la diplomatura.

La apertura académica se realizó en la Guardería Municipal, con la participación del secretario de Gobierno, César Seculini; la responsable del área Educación, Camila Rizzi; el Secretario de Investigación y Extensión del Instituto de Ciencias Sociales de la UNVM, Gabriel Suárez; y el profesor Marcos Griffa.

12-05-2017

Último momento
PP 2025 CC

Sigue la votación del Presupuesto Participativo

15 de julio de 2025

Hasta el 27 de julio se podrá elegir entre los proyecto presentados de los tres ítems. Además, habrá urnas itinerantes en distintos sectores de la ciudad. Aquí el cronograma.

Frío en Córdoba

Vuelve el frío, aunque no tan extremo como días pasados

15 de julio de 2025

La noche del martes y madrugada del miércoles podrían desarrollarse tormentas con actividad eléctrica, posible caída de granizo y el ingreso de vientos del sector Sur con ráfagas que podrían superar los 80 Km/h.

Te puede interesar