
La quinta fecha del Rally Argentino se corrió el fin de semana. El piloto de Villa del Totoral clasificó cuarto y el de Jesús María, quinto.
La Provincia rubricó el acta que fija las subas salariales para el personal docente de Córdoba hasta julio 2020.
ECONOMÍA Y AGRO02 de abril de 2020Córdoba. En una reunión que se llevó a cabo en la Sala de Ministros del Centro Cívico, autoridades de la Provincia firmaron el acuerdo salarial docente junto UEPC que comprende el período febrero a julio 2020.
La ministra de Coordinación, Silvina Rivero; el ministro de Educación, Walter Grahovac; y el secretario general de la Gobernación, Julio Comello, estuvieron presentes en representación del Gobierno de Córdoba.
Por parte de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba firmaron el acuerdo Juan Monserrat, Zulema Miretti, Roberto Cristalli y Oscar Ruibal.
El acuerdo firmado establece aumentos hasta julio 2020 en tres tramos:
- Un 5 por ciento retroactivo a febrero
- Un 10 por ciento en el mes de mayo
- Un 15 por ciento en julio.
Todos serán no acumulativos y varían según los cargos, categorías y antigüedades de los docentes.
El retroactivo correspondiente a los meses de febrero y marzo se abonará durante el corriente mes, de acuerdo al cronograma que oportunamente será informado.
A su vez, se determinó que la próxima negociación salarial se realizará en agosto 2020.
02-04-2020
La quinta fecha del Rally Argentino se corrió el fin de semana. El piloto de Villa del Totoral clasificó cuarto y el de Jesús María, quinto.
En un hecho inédito, el Gobernador de la Provinvia celebrará el 9 de Julio en esta ciudad, con un desfile de, aproximadamente, 3 mil personas.
Estas son las actividades son gratuitas programas por ñas municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate para este martes y miércoles.
La medida se aplica por ausencias injustificadas a reuniones de las comisiones legislativas que integra y a sesiones, entre el 24 de junio y el 2 de julio.
Con cientos de participantes, en él se abordaron distintas temáticas que forman parte de los desafíos que afronta el sector de la economía social. A la apertura asistieron dos ministros de la Provincia.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.