
Se correrá el Rally de Villa María 2025, en un trazado próximo a Villa María y Villa Nueva. Se han inscripto dos pilotos y tres navegantes de nuestra zona
El aumento de la demanda de sebo para la producción de jabones pone en riesgo el normal abastecimiento de un producto básico en la lucha contra el Coronavirus.
ECONOMÍA Y AGRO21 de marzo de 2020Colonia Caroya. La Municipalidad de esta ciudad se ha comprometido con los directivos de la empresa Guma S.A. a gestionar ante el ministro de Industria de la Provincia, Eduardo Accastello, el apoyo necesario para que la empresa jabonera pueda producir en función de la demanda actual.
El jabón y los productos de limpieza son insumos indispensables en la lucha contra el Coronavirus, pero la demanda de la materia prima ha crecido de tal modo que pone en riesgo el normal abastecimiento.
Por otro lado, la creciente iliquidez por la crisis económica de los últimos años ha llevado a la empresa a pedir créditos a tasas diferenciales para encarar el proceso productivo en un escenario atípico.
La demanda de sebo para la producción de jabones, un producto que prácticamente se destina en su totalidad al mercado interno, se incrementó 20 por ciento en los últimos 10 días, según datos de la Cámara de Subproductos Ganaderos.
En condiciones normales, agregó la Cámara, en la Argentina se consumen cerca de 3,8 kilos por persona por año de jabón, ya sea el tradicional pan blanco para lavar la ropa, como el de tocador y los jabones en polvo.
La entidad agregó que por año se destinan 120 mil toneladas de sebo para producir 170 mil toneladas de jabón en el país.
Según Daniel DiPardo, gerente de la Cámara que agrupa a 35 empresas dedicadas al reciclado de productos ganaderos, la actividad es Efundamental para la salud, no sólo porque evita que la materia orgánica se descomponga en lugares que no están preparados para ello, sino porque sus productos resultantes son insumos clave para la producción de otros bienes como los jabones”.
El sector recicla, anualmente, más de 1,58 millones de toneladas anuales de subproductos ganaderos, que en su mayor parte se utiliza para entregar insumos a otras cadenas productivas.
”La producción de jabones en la Argentina está destinada casi en su totalidad para consumo interno”, concluyó la entidad.
21-03-2020
Se correrá el Rally de Villa María 2025, en un trazado próximo a Villa María y Villa Nueva. Se han inscripto dos pilotos y tres navegantes de nuestra zona
Empezó a dar charlas sobre compostaje en las escuelas u puso en marcha el programa Recopilas, para sacar de circulación las pilas agotadas.
Atenderá en el edificio municipal, en el horario de 9:30 a 13:30. Podrán hacer trámites los vecinos beneficiarios de todos los programas provinciales de vivienda.
Los profesionales de la salud de la Municipalidad estarán todas las tardes, en el horario de 14 a 18, en diferentes barrios de la ciudad.
La competencia se hizo en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
La Provinvia realizó controles en establecimientos agropecuarios de Sinsacate, Jesús María y Colonia Caroya.
En el Nawan Resort, de Sinsacate, se hace una nueva edición de la Plenaria Anual del Cluster de Alfalfa, con técnicos, especialistas, empresas e instituciones del sector.
Motivó la convocatoria la preocupación de productores de vid, garbanzo y hortícolas por el uso de herbicidas hormonales que afectan la producción.