
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Mientras los gobiernos locales trabajan sin pausa en perspectiva de género y en protocolos de sanción contra los violentos, en Colonia Caroya hay un caso con sindicalistas acusados.
SOCIEDAD05 de marzo de 2020Colonia Caroya. El jueves 27 de febrero se cumplía el segundo día consecutivo de paro de trabajadores municipales en Colonia Caroya y varias cosas que ocurrieron esa mañana derivaron en una denuncia penal que, hasta hoy, sigue siendo motivo de controversia en la Municipalidad.
El intendente Brandán convocó a una conferencia de prensa ese día para denunciar que iba a dejar de negociar con “patoteros” que le “patearon” la puerta de la oficina y que agredieron con insultos a una empleada municipal que debió ser internada por un ataque de pánico.
La denuncia se radicó al día siguiente en la Unidad Judicial de Jesús María, donde la víctima, una mujer que estaba en horario de trabajo y debía trasladarse en un vehículo oficial hacia otro lugar, fue atacada.
Iba en el asiento del acompañante -manejaba un inspector de la Secretaría de Control y Fiscalización- cuando se encontraron con la calle bloqueada por trabajadores reclamando aumento salarial.
La mujer relató que dos personas del Sindicato de Trabajadores Municipales de Jesús María -estaban en el lugar en apoyo a sus pares caroyenses- se acercaron a la ventanilla y le dijeron: “¡Hija de mil p...!, ¿a quién le chupas la p... para no estar acá con nosotros? ¡Te vamos a cagar a trompadas!”.
La mujer sufrió un pico de tensión que obligó su traslado en ambulancia al Sanatorio Caroya.
Al día siguiente, con otra compañera y un abogado de la Oficina de Género, declaró lo sucedido en la Unidad Judicial. Quienes la insultaron están identificados y nombrados en la denuncia.
Lo dejo a tu criterio.
Brandán habló del caso en esa conferencia pero, llamativamente, no hubo más repercusiones -llámese “solidaridad hacia la víctima”-, en tiempos de deconstrucción y de reflexión sobre género.
Es más, el SITRAM minimizó el hecho desde el primer momento y hasta hoy existe una clara división entre quienes piensan que la mujer exageró y los que, con algún mensaje de WhatsApp, le manifestaron su apoyo. Otros, piensan que es un tema en el que no hay que intervenir.
Desde Género de Colonia Caroya informaron que no habría declaraciones públicas, mientras en Jesús María están esperando que la Justicia cite a los acusados para activar el protocolo por violencia que tiene la ciudad.
05-03-2020
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.