
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Fue el principal y sorpresivo anuncio del intendente Carlos Ciprián en la Apertura de Sesiones del Concejo Deliberante.
SOCIEDAD04 de marzo de 2020Sinsacate. El intendente Carlos Ciprián abrió el Período Ordinario de Sesiones del Concejo Deliberante y sorprendió con su primer anuncio: “Se ha suspendido por el término de un año el tratamiento de nuevos fraccionamientos de tierra”.
“Teniendo en cuenta el vertiginoso crecimiento de nuestra localidad, observada en estos últimos años, con la presentación de proyectos de urbanización ambiciosos que duplicarían a corto plazo la cantidad de habitantes, hemos tomado decisiones a los fines de establecer pautas que, en el futuro, garanticen la factibilidad de prestación de servicios por parte del municipio”, argumentó.
“En lo que respecta a las normas urbanísticas vigentes, para este año trabajaremos para mejorar y actualizar los temas referentes a: infraestructura, aguas residuales, planimetría, arbolado urbano y usos de suelo”, sostuvo más adelante.
En tal sentido, informó de la visita, semanas atrás, del secretario de Servicios Públicos de la Provincia, Alberto Bresciano, “con quien se iniciaron las gestiones para realizar un plan básico con el objeto de garantizar el servicio de agua corriente para los próximos 25 años, como así también la factibilidad de firmar convenios con la Universidad Católica de Córdoba y el Ersep para el monitoreo y control en la prestación del servicio con la aplicación de protocolos que garanticen el mismo”.
Una nueva perforación, cisterna y equipo potabilizador están en marcha en la zona Este de la localidad y se instalaron censores en las distintas cisternas a los fines de monitorea el nivel de las mismas para una rápida solución al problema suscitado.
Otros trabajos en materia de infraestructura serán la continuidad de la sistematización de la cuenca alta, ejecutando obras como micro embalses o terrazas a los fines de minimizar las graves consecuencias de las lluvias.
También buscarán renovar la matrícula de la empresa municipal para ejecutar red de gas natural. A fin de dar continuidad a las obras, gestionarán programas de financiamiento para la ejecución de la ampliación de cañerías y la instalación domiciliaria del servicio de gas natural.
En cuanto a la red vial, prácticamente descartó para este año la pavimentación del Camino San Cayetano, pero en abril continuaría el adoquinado de la calle Pedro Nóbile.
Más impuestos a baldíos.
Por otro lado, Ciprián informó que “se decidió incrementar en un 50 por ciento los impuestos a los terrenos baldíos con el objeto de no contar con tantos espacios ociosos, los cuales están en esa situación sólo por un concepto especulativo; la idea es que dichos lotes se incorporen al mercado para poder ser destinados a la construcción de nuevas viviendas”.
Con respecto a habitat y vivienda, dijo: “Estamos avanzando con las gestiones que he realizado en la Secretaria de Vivienda de la Provincia en lo que respecta al programa ‘Lo Tengo’, donde 20 familias podrán acceder a un lote de una forma totalmente accesible; en esta primera instancia se ha logrado la certificación para avanzar en la subdivisión de la tierra mediante la ley 10362, por la cual el trámite es más ágil”.
04-03-2020
Junto al secretario de Parques Industriales de Córdoba, el intendente Carlos Ciprián relevó in situ los comercios e industrias ya instalados y los que se encuentran actualmente en etapa de desarrollo.
Trabajaron en la revisión de proyectos, licitaciones realizadas y por iniciarse. También se informaron sobre las obras y ejecuciones en marcha en la región representada por las Rurales.
Comenzará este sábado en el Nido de B° La Costanera. Los interesados pueden anotarse llamando al Tel. 443715 o, personalmente, en el Nido.
La Municipalidad de Sinsacate plantó 80 árboles nativos, ensanchó la calzada para brindar mayor seguridad y comodidad a ciclistas y peatones y está instalando más de 40 farolas con la misma estética que las empleadas en el Camino Real.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.
El informe meteorológico detalla que “el posicionamiento de aire muy frío durante el domingo favorecería la ocurrencia de nevadas en zonas serranas, altas cumbre y también en sectores de Sierras Chicas”.