
Los lotes disponibles en Aire de Campo serán sorteados
16 de octubre de 2025Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
Fue el principal y sorpresivo anuncio del intendente Carlos Ciprián en la Apertura de Sesiones del Concejo Deliberante.
SOCIEDAD04 de marzo de 2020Sinsacate. El intendente Carlos Ciprián abrió el Período Ordinario de Sesiones del Concejo Deliberante y sorprendió con su primer anuncio: “Se ha suspendido por el término de un año el tratamiento de nuevos fraccionamientos de tierra”.
“Teniendo en cuenta el vertiginoso crecimiento de nuestra localidad, observada en estos últimos años, con la presentación de proyectos de urbanización ambiciosos que duplicarían a corto plazo la cantidad de habitantes, hemos tomado decisiones a los fines de establecer pautas que, en el futuro, garanticen la factibilidad de prestación de servicios por parte del municipio”, argumentó.
“En lo que respecta a las normas urbanísticas vigentes, para este año trabajaremos para mejorar y actualizar los temas referentes a: infraestructura, aguas residuales, planimetría, arbolado urbano y usos de suelo”, sostuvo más adelante.
En tal sentido, informó de la visita, semanas atrás, del secretario de Servicios Públicos de la Provincia, Alberto Bresciano, “con quien se iniciaron las gestiones para realizar un plan básico con el objeto de garantizar el servicio de agua corriente para los próximos 25 años, como así también la factibilidad de firmar convenios con la Universidad Católica de Córdoba y el Ersep para el monitoreo y control en la prestación del servicio con la aplicación de protocolos que garanticen el mismo”.
Una nueva perforación, cisterna y equipo potabilizador están en marcha en la zona Este de la localidad y se instalaron censores en las distintas cisternas a los fines de monitorea el nivel de las mismas para una rápida solución al problema suscitado.
Otros trabajos en materia de infraestructura serán la continuidad de la sistematización de la cuenca alta, ejecutando obras como micro embalses o terrazas a los fines de minimizar las graves consecuencias de las lluvias.
También buscarán renovar la matrícula de la empresa municipal para ejecutar red de gas natural. A fin de dar continuidad a las obras, gestionarán programas de financiamiento para la ejecución de la ampliación de cañerías y la instalación domiciliaria del servicio de gas natural.
En cuanto a la red vial, prácticamente descartó para este año la pavimentación del Camino San Cayetano, pero en abril continuaría el adoquinado de la calle Pedro Nóbile.
Más impuestos a baldíos.
Por otro lado, Ciprián informó que “se decidió incrementar en un 50 por ciento los impuestos a los terrenos baldíos con el objeto de no contar con tantos espacios ociosos, los cuales están en esa situación sólo por un concepto especulativo; la idea es que dichos lotes se incorporen al mercado para poder ser destinados a la construcción de nuevas viviendas”.
Con respecto a habitat y vivienda, dijo: “Estamos avanzando con las gestiones que he realizado en la Secretaria de Vivienda de la Provincia en lo que respecta al programa ‘Lo Tengo’, donde 20 familias podrán acceder a un lote de una forma totalmente accesible; en esta primera instancia se ha logrado la certificación para avanzar en la subdivisión de la tierra mediante la ley 10362, por la cual el trámite es más ágil”.
04-03-2020
Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
También quedó oficialmente establecido el 7 de octubre de cada año como el Día de la Bandera de Jesús María.
Luego de cordiales negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Municipales, se fijaron aumentos al básico de 2,5 por ciento en octubre, 3 por ciento en noviembre y 2,5 por ciento en diciembre.
Entre las localidades que aún no tenían definido su ejido estaban Villa del Totoral, Las Peñas y Villa Tulumba.
En su visita al estadio de Alta Córdoba, cayeron 75 a 41, en el partido correspondiente a la quinta de la Liga. Este jueves jugará con Hindú Club, también en condición de visitante.
Será en las instalaciones del C.E. Domingo F. Sarmiento de Los Chañares, de 14 a 18. Esperan duplicar la cantidad de mascotas inmunizadas en 2024.
Su deceso se produjo en la madrugada de este martes. Es velado en Colonia Caroya y sus restos serán inhumados este miércoles a las 9. La Municipalidad de Colonia Caroya decretó Duelo por tres días.
Llaryora supervisó la finalización del trayecto ejecutado entre el kilómetro 746 y la sede de la firma LAC. El nuevo puente carretero tiene una extensión de 106 metros.