
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
En el Club Independiente se hizo el operativo. Hay 750 beneficiarios y volcarán al mercado de la región más de 4 millones de pesos.
SOCIEDAD04 de marzo de 2020Villa del Totoral. La cabecera del Departamento Totoral fue elegida para la entrega de las Tarjetas AlimentAR, el pasado lunes.
El operativo fue montado en el Club Independiente, a donde llegaron desde temprano los colectivos y vehículos de transporte provistos por los municipios y comunas para trasladar a los beneficiarios.
Aunque se anunció que la entrega sería de 9 a 15, la mayoría fue temprano y tuvo que hacer largas filas. En ese escenario, les dieron prioridad a las mamás embarazadas.
La mecánica de entrega fue muy ágil: el trámite se hacía en, aproximadamente, 15 minutos.
En el ingreso al salón del club montaron una recepción, donde se buscaba en los listados a los beneficiarios. En esta etapa participó personal de ANSES, del Ministerio de Desarrollo Social y del Registro Nacional de las Personas, ya que se hacía el trámite correspondiente a quienes no tenían el DNI.
Luego pasaban a una sala de espera, con un número de orden. Allí permanecían hasta que se desocupaban los agentes del Banco Nación a cargo de la entrega de las tarjetas.
Una vez que tenían el plástico, todos los beneficiarios debían asistir a una charla para despejar dudas acerca de cómo utilizar mejor la tarjeta y cuáles eran los objetivos nutricionales que se esperaba cubrir con esta herramienta.
Esta actividad estaba a cargo de la Escuela de Nutrición de la UNC. “Es un taller, un primer encuentro que también nos sirve para tener una idea de la población con la que estamos trabajando; en el futuro habrá otros talleres para acompañar a la gente en el uso de la tarjeta y lograr una alimentación más saludable”, explicó uno de los capacitadores.
Y añadió: “Hacemos mucho hincapié en lo que se puede comprar y en lo que no, porque hay mucha confusión (...); tratamos que entiendan que esta tarjeta es de mero uso alimentario, que apunta a que tengan una alimentación más variada, que traten de incorporar la mayor cantidad posible de alimentos frescos”.
También entregaban folletería con recomendaciones de alimentación saludable, precios acordados de la Canasta Alimenticia 2020 y una publicación titulada “Nutrijuegos” que, a través de entretenimientos, da pautas sobre alimentación saludable.
El operativo estuvo tan ajustado que tenía previstos hasta un espacio para lactario y otro para primeros auxilios.
La Municipalidad de Villa del Totoral aportó personal para la logística general y el legislador Raúl Latimori estuvo toda la mañana atento a que todo saliera como estaba previsto.
Los beneficiarios de tarjetas que no hayan podido asistir el lunes, tienen hasta el martes para retirar el plástico en la sucursal Deán Funes del Banco Nación.
Dinero en el mercado.
La tarjeta AlimentAR volcará al mercado interno de la región más de 4 millones de pesos por mes.
En el Departamento Totoral hay 750 beneficiarios.
Beneficiarios por localidad
Villa delâÂÂTotoral 317
La Pampa 108
Sarmiento 71
Las Peñas 68
Cañada de Luque 60
Sinsacate 57
Simbolar 33
Capilla de Sitón 20
Zona rural 9
Candelaria Sud 6
Los Mistoles 1
Prácticamente la totalidad de quienes recibieron la tarjeta son mujeres y la mayoría de ellas, muy jóvenes.
En relación al padrón electoral, donde están quienes tienen más de 18 años, recibieron la tarjeta AlimentAR casi cinco de cada cien personas.
Ahora resta que su manejo sea responsable, tanto de parte de los beneficiarios como de los comerciantes de cada lugar, quienes no pueden cobrar recargos por el uso de la tarjeta ni vender con ella bebidas alcohólicas, pañales descartables ni perfumería, por ejemplo.
Cabe recordar que el objetivo nutricional es mejorar la cantidad de leche, carne, frutas y verduras en la dieta.
04-03-2020
Perdió 66 a 26, por la sexta fecha de la Liga Nacional Femenina, en condición de visitante.
Lo dispuso el Concejo Deliberante- Este miércoles aprobó un dictamen de la Comisión de Obras que introdujo cambios en la ordenanza original.
También quedó oficialmente establecido el 7 de octubre de cada año como el Día de la Bandera de Jesús María.
Luego de cordiales negociaciones con el Sindicato de Trabajadores Municipales, se fijaron aumentos al básico de 2,5 por ciento en octubre, 3 por ciento en noviembre y 2,5 por ciento en diciembre.
Entre las localidades que aún no tenían definido su ejido estaban Villa del Totoral, Las Peñas y Villa Tulumba.
Será en las instalaciones del C.E. Domingo F. Sarmiento de Los Chañares, de 14 a 18. Esperan duplicar la cantidad de mascotas inmunizadas en 2024.
Su deceso se produjo en la madrugada de este martes. Es velado en Colonia Caroya y sus restos serán inhumados este miércoles a las 9. La Municipalidad de Colonia Caroya decretó Duelo por tres días.
Llaryora supervisó la finalización del trayecto ejecutado entre el kilómetro 746 y la sede de la firma LAC. El nuevo puente carretero tiene una extensión de 106 metros.