
Juan Manuel Roggero y Sofía Andrada ganaron el 13º Desafío Camino Real
DEPORTE14 de septiembre de 2025La competencia se hizo en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Mina Clavero, Nono, Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y Santa Rosa de Calamuchita están entre las localidades serranas que mayor ocupación registraron durante el fin de semana largo.
ECONOMÍA Y AGRO25 de febrero de 2020Toda la provincia. La mayoría de las localidades turísticas de la provincia registraron una ocupación plena durante el fin de semana largo de carnaval, convirtiéndose en uno de los mejores del verano.
Según datos de la Agencia Córdoba Turismo, unos 460 mil turistas colmaron las sierras y gastaron un promedio de 2300 pesos diarios, generando un movimiento económico importante de un total de 3100 millones de pesos.
Más de 30 festivales musicales y festejos populares carnavaleros se hicieron este fin de semana en las distintas localidades cordobesas.
En los principales destinos la ocupación alcanzó el cien por ciento.
"Nono, Villa Carlos Paz y Villa general Belgrano tuvieron el 99% por ciento de sus plazas ocupadas, mientras que Villa Rumipal, Mina Clavero, Santa Rosa de Calamuchita, La Cumbre y Capilla del Monte registraron ocupación plena", informó la cartera provincial.
La competencia se hizo en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Un hombre fue aprehendido por la Policía porque vendía entradas apócrifas a un baile realizado en Colonia Caroya.
El allanamiento fue llevado a cabo en la vivienda de un barrio ubicada a escasos metros de una escuela secundaria.
Los festeja este lunes a las 18, en el Salón Parroquial del Lote XV. El Concejo caroyense declaró de interés este aniversario.
Apunta a facilitar, de la mano de las nuevas tecnologías, la búsqueda de sitios de interés por parte de viajeros frecuentes. Es esa guía oportuna para encontrar el alojamiento o el restorán esperado.
En el Nawan Resort, de Sinsacate, se hace una nueva edición de la Plenaria Anual del Cluster de Alfalfa, con técnicos, especialistas, empresas e instituciones del sector.
Motivó la convocatoria la preocupación de productores de vid, garbanzo y hortícolas por el uso de herbicidas hormonales que afectan la producción.
El premio le fue entregado en el acto de apertura de la Expo Rural de Jesús María. También fueron homenajeados Pedro Borgatello, Juan Carlos Vaca y Carlos Yañez.