
Se correrá el sábado 1 de noviembre a la tarde, con modalidades competitiva, participativa y recreativa por equipos. La propuesta busca visibilizar la prevención del Cáncer de Mama.
Mina Clavero, Nono, Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y Santa Rosa de Calamuchita están entre las localidades serranas que mayor ocupación registraron durante el fin de semana largo.
ECONOMÍA Y AGRO25 de febrero de 2020Toda la provincia. La mayoría de las localidades turísticas de la provincia registraron una ocupación plena durante el fin de semana largo de carnaval, convirtiéndose en uno de los mejores del verano.
Según datos de la Agencia Córdoba Turismo, unos 460 mil turistas colmaron las sierras y gastaron un promedio de 2300 pesos diarios, generando un movimiento económico importante de un total de 3100 millones de pesos.
Más de 30 festivales musicales y festejos populares carnavaleros se hicieron este fin de semana en las distintas localidades cordobesas.
En los principales destinos la ocupación alcanzó el cien por ciento.
"Nono, Villa Carlos Paz y Villa general Belgrano tuvieron el 99% por ciento de sus plazas ocupadas, mientras que Villa Rumipal, Mina Clavero, Santa Rosa de Calamuchita, La Cumbre y Capilla del Monte registraron ocupación plena", informó la cartera provincial.
Se correrá el sábado 1 de noviembre a la tarde, con modalidades competitiva, participativa y recreativa por equipos. La propuesta busca visibilizar la prevención del Cáncer de Mama.
Será en las instalaciones del C.E. Domingo F. Sarmiento de Los Chañares, de 14 a 18. Esperan duplicar la cantidad de mascotas inmunizadas en 2024.
El jurado eligió Grandes Campeones de distintas razas en las cuatro categorías establecidas, de acuerdo al peso de los animales.
Este viernes, en la sede del Complejo, se realizará la Gran Subasta “Pinta Pintó”. Será a las 20, a cargo del martillero Roberto Ulla.
Es obligatorio para comerciantes y personal que elabore, fracciones y realice la comercialización de alimentos. Comienza este miércoles a las 8:30.
Es una oportunidad para mostrar el trabajo de los ganaderos en esta región del país, juzgando el animal en pie, las medias reses y la calidad de la carne mediante un Análisis Sensorial.
Estará habilitado desde las 10 hasta las 21. Comerciantes locales montarán 40 espacios de venta con ofertas por cambio de temporada y regalos para el Día de la Madre. La actividad comercial se acompañará con música en vivo y danzas folklóricas.
Es el resultado que arrojó una encuesta de la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate para conocer el acatamiento al feriado nacional. El sábado harán el Mercadillo en la calle San Martín.