
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Los días del Festival Nacional de Doma y Folklore subieron de 13 mil por día a 18 mil, con picos superiores a 20 mil.
SOCIEDAD23 de enero de 2020Toda la zona. La empresa Caminos de las Sierras registró durante la primera quincena del mes de enero de 2020 el paso de 3.099.324 vehículos por las 11 estaciones de peaje ubicadas en las rutas que componen la Red de Accesos a Córdoba.
Esa cifra representa un incremento del 7,04 por ciento en relación a igual período del año 2019.
La Autopista Córdoba-Carlos Paz fue la ruta con mayor aumento de tránsito en la comparación interanual de quincenas, con un 14,12 por ciento más de vehículos.
En lo que respecta a nuestra región, la Ruta 9 Norte Autovía Córdoba- Jesús María registró un aumento de 7,95 por ciento con respecto al año pasado y la Ruta E-53 Autovía Córdoba- Río Ceballos, un 6,11 por ciento.
El día de mayor tránsito registrado en la RAC, durante los primeros 15 días del año, fue el viernes 10 de enero, con un total de 221.476 vehículos.
En la Ruta 9 Norte, el día con menos tránsito fue el 1 de enero, con 9.040 vehículos.
Esa cifra se duplicó los días del Festival Nacional de Doma y Folklore: del 10 al 15 de enero, el registro mínimo fue de 18.360 rodados y el máximo, de 21.884.
El promedio diario fue de 15.812.
24-01-2020
En 10 Finales disputadas, ganaron ocho equipos diferentes. Sólo A.A. Falucho y Sp. Forchieri se llevaron dos divisiones cada uno.
Organizado por Pico de Tinta, combina teatro, circo, música y marionetas para toda la familia, en horas de la tarde, y talleres de arte en las tardes.
La víctima es un hombre de 52 años que iba en bicicleta. El hecho ocurrió a las 18, en Av. San Martín y Calle 3.
Debutará con títeres. Además, Pico de Tinta combinará teatro, circo, música y marionetas para toda la familia. Las funciones serán a las 17. A la mañana, de lunes a viernes, de 10:30 a 12:30, darán talleres de arte.
La medida regirá desde este lunes hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario. El beneficio se reanudará con normalidad una vez finalizado el receso escolar de invierno.
El ministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, Gustavo Brandán, tiene la convicción que “por eso el cooperativismo siempre ha superado todas las crisis, todos los problemas”.
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.