
Largará a las 18:30, con modalidades competitiva, participativa y recreativa por equipos. La propuesta busca visibilizar la prevención del Cáncer de Mama.


Los que trabajan en el corralón abandonaron sus tareas pidiendo por el pago de sueldos. El Intendente les respondió: “Se paga del 10 al 20 de cada mes y no vamos a someternos a ninguna extorsión”.
POLÍTICA16 de enero de 2020
Colonia Caroya. Un grupo de 30 monotributistas que prestan servicios para la Municipalidad tomaron una medida inédita: paralizaron sus tareas en reclamo de mejores condiciones laborales y el pago de salarios.
Lo hicieron durante la semana, en el corralón de Calle 52, desde donde salen con las cuadrillas de recolección de residuos, barrido, mantenimiento, riego y albañiles.
Sin un gremio que los nuclee, se organizaron para ser escuchados y visibilizar su descontento por las demoras en el pago de salarios.
“Nosotros nunca tenemos fecha de cobro, depende de cuando la Municipalidad tenga plata”, dijeron en la asamblea a la que convocaron en el ingreso al predio.
Además, plantearon que cobran 76 pesos por hora trabajada, que hace un año no se actualiza ese valor, que algunos cobran 8 mil pesos de bolsillo después de pagar la cuota del monotributo, que si se golpean o enferma no cobran y que están a la par de un empleado de planta permanente, pero en condiciones laborales muy diferentes.
Pero el reclamo se concentró en la fecha de pago de la remuneración que perciben.
La respuesta oficial.
El intendente Gustavo Brandán fue lapidario: “Nuestra gestión paga a los monotributistas del 10 al 20 y todos lo saben”.
“Estoy sorprendido por la actitud de algunos que no dejaron que otros ejerzan el trabajo; no vamos a dejar que nos extorsionen”, dijo.
El mandatario admitió que lo que se paga debería ser más, pero se justificó en la realidad económica, incluso hasta para descartar un aumento en el corto plazo.
“Todos saben que las condiciones son éstas y al que no le gusta, hay un montón de personas que quiere prestar servicios y que vienen a dejar curriculum; nosotros tenemos limitaciones, entiendo las dificultades, a nadie le gusta y no están conformes con los montos que hay, pero es lo que se puede pagar”, aclaró.
Después de algunas horas de paralización de tareas, confirmaron el cronograma de pago para los monotributistas y éstos volvieron a sus tareas habituales.
16-01-2020

Largará a las 18:30, con modalidades competitiva, participativa y recreativa por equipos. La propuesta busca visibilizar la prevención del Cáncer de Mama.

Se jugarán cinco partidos. Durante la semana, adelantaron sus compromisos los equipos que participa del Torneo Regional Amateur.

Este viernes enfrenta a Quimsa en Santiago del Estero, por la Liga Argentina Femenina de Basquetbol, y el sábado debutarán los varones en la Liga Nacional.

La Municipalidad de Jesús María lanzó la convocatoria a vecinos e instituciones. Las propuestas podrán cargarse hasta el 30 de noviembre en participa.jesusmaria.gov.ar. Habrá talleres de capacitación y asesoramiento gratuito a quienes deseen diseñar y crear propuestas.

La aplicación es sin turno, en el vacunatorio municipal de Jesús María. Buscan fortalecer la protección ante la próxima temporada.

Ordenó el pago del aporte solidario correspondiente al mes de octubre de 2025 y dejó en firme el acuerdo alcanzado con el SITRAM el pasado 7 de octubre, que desde entonces está trabado en el Concejo Deliberante.

Este miércoles debía tratar varios temas, entre los que estaba el acuerdo del Ejecutivo con el Sindicato para establecer un aporte del 1 por ciento de todo el personal al gremio. Los afiliados al sindicato se movilizaron frente al Concejo y la oposición consideró que no estaban dadas las condiciones de seguridad para el debate.

Con una participación superior a la media provincial, la lista de los candidatos de Javier Milei se impuso holgadamente en Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate.

