
Un conductor con alcoholemia positivo provocó un cuádruple choque
Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.


Se espera una gran afluencia de público. Hay promociones vigentes con tarjetas de crédito.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA09 de enero de 2020
Jesús María. Este año, la entrada General es válida para cualquier noche.
Los jubilados pagarán 300 pesos y los menores (de 5 a 10 años inclusive), 200 pesos.
Los tickets de conservadoras cuestan 500 pesos (capacidad máxima de 30 l).
Los precios de las plateas varían según el día. En ese sector no se podrán ingresar conservadoras.
Plateas
Filas
1 a 10 El resto
V 10. $ 1.000
S 11. $ 2.000 $ 1.800
D 12. $ 3.900 $ 3.700
L 13. $ 1.000 $ 800
M 14. $ 1.000 $ 800
M 15. $ 1.200 $ 1.000
J 16. $ 3.900 $ 3.900
V 17. $ 1.200 $ 1.000
S 18. $ 1.500 $ 1.300
D 19. $ 1.000 $ 800
- Puntos de venta.
Pase Show: A través de www.paseshow.com.ar
Boleterías del anfiteatro: de lunes a viernes, de 18 a 21.
- Ingreso de discapacitados.
Podrán entrar sin pagar. Deberán presentarse en el portón 14 (al lado del templete de la Virgen de Luján) con el C.U.D. (Certificado Unico de Dicapacidad) vigente y DNI.
Si el C.U.D. indica acompañante, éste deberá presentar su DNI.
- Promociones vigentes.
Tarjeta Bancor y Visa Bancor: 3 y 6 cuotas sin interés.
Macro: 6 cuotas sin interés.
- Otras opciones de pago.
Visa y Mastercard 10 por ciento de interés.
Efectivo a través de Pago Fácil 10 por ciento de interés.
No incluye service charge
09-01-2019

Ocurrió el martes a la noche en el semáforo de Av. San Martín y calle 72 de Colonia Caroya.

La unidad de transporte fue comprada a partir de un proyecto presentado mediante el Presupuesto Participativo de Personas Mayores.

Las entradas generales y de platea para la edición 60 se compran en las boleterías del anfiteatro José Hernández, los martes y jueves, de 18 a 21.

Del miércoles al viernes, por los Cines Molise pasarán 2.500 estudiantes y, por primera vez, llegará una delegación de Paraguay.

Las salas de cinco años de los jardines precursores Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo y Gendarmería Nacional mostraron sus aprendizajes. Es una propuesta municipal que potencia la innovación pedagógica y el pensamiento lógico.

Se titula “83K”. Este viernes, en el Museo de la Ciudad Luis Biondi, el autor expondrá su propuesta literaria, que combina aventura, reflexión y naturaleza.

Será este sábado a las 18 (puntual), en el Cementerio Municipal de Colonia Caroya, con entrada libre y salida a la gorra.

Las propuestas incluyen armado de flores secas, decoración de frascos y elaboración de velas de soja. Están destinadas a todo público.

