
Tras igualar en 80 en el tiempo regular, en el suplementario fue victoria caroyense de 92 a 90 ante Sportivo Suardi.


El jueves 9 será el corte de cinta del nuevo Museo y Almacén. En tanto, el viernes se realizará el tradicional desfile gaucho Unión de los Pueblos y la ceremonia de homenaje a los tres últimos campeones de jineteada.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA05 de enero de 2020
Belén Salvatierra
Jesús María. El 55° Festival de Doma y Folklore iniciará este jueves 9 de enero con la inauguración de nuevas instalaciones.
A las 19 está previsto el corte de cinta del renovado Museo, que resguarda los elementos de valor que forman parte de la historia de la fiesta gaucha, y del Almacén, espacio que ofrece a la venta objetos tradicionales y merchandising para los visitantes.
Ese día, desde las 20 se hará la "previa del Festival" en el anfiteatro, con entrada libre y gratuita.
Estarán habilitados los puestos gastronómicos y en el escenario actuarán Cuti y Roberto Carabajal, Los Legales, Otro Plan, Cuerdas del Norte y Los Vizcacheros. También habrá un encuentro de bandas de música de las fuerzas de seguridad, a cargo de Gendarmería Nacional.
El viernes 10, a las 16:30, partirá la tradicional cabalgata gaucha "Unión de los Pueblos" desde las plazas centrales de Colonia Caroya y Sinsacate. Luego, a las 18:45 se realizará el acto en homenaje a los tres últimos campeones de jineteada con el descubrimiento de las placas que llevan sus nombres.
Esta ceremonia tendrá lugar en la nueva Plazoleta del Festival, ubicada en la intersección de Cleto Peña y Abel Figueroa.

Será este sábado en la Estancia de Jesús María – Museo Jesuítico Nacional. La entrada es libre y gratuita, con cupo limitado.

Se realizará desde el mediodía hasta pasadas las 21. Será en Av. San Martín, frente al Club Juventud Agraria Colón, con entrada libre y gratuita.

Este viernes, en el club de Tronco Pozo arrancará la edición 17. Tendrá cuatro fechas clasificatorias, durante cuatro viernes consecutivos, en tres clubes caroyenses y en el de Colonia Vicente Agüero.

