
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
El jueves 9 será el corte de cinta del nuevo Museo y Almacén. En tanto, el viernes se realizará el tradicional desfile gaucho Unión de los Pueblos y la ceremonia de homenaje a los tres últimos campeones de jineteada.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA05 de enero de 2020Jesús María. El 55° Festival de Doma y Folklore iniciará este jueves 9 de enero con la inauguración de nuevas instalaciones.
A las 19 está previsto el corte de cinta del renovado Museo, que resguarda los elementos de valor que forman parte de la historia de la fiesta gaucha, y del Almacén, espacio que ofrece a la venta objetos tradicionales y merchandising para los visitantes.
Ese día, desde las 20 se hará la "previa del Festival" en el anfiteatro, con entrada libre y gratuita.
Estarán habilitados los puestos gastronómicos y en el escenario actuarán Cuti y Roberto Carabajal, Los Legales, Otro Plan, Cuerdas del Norte y Los Vizcacheros. También habrá un encuentro de bandas de música de las fuerzas de seguridad, a cargo de Gendarmería Nacional.
El viernes 10, a las 16:30, partirá la tradicional cabalgata gaucha "Unión de los Pueblos" desde las plazas centrales de Colonia Caroya y Sinsacate. Luego, a las 18:45 se realizará el acto en homenaje a los tres últimos campeones de jineteada con el descubrimiento de las placas que llevan sus nombres.
Esta ceremonia tendrá lugar en la nueva Plazoleta del Festival, ubicada en la intersección de Cleto Peña y Abel Figueroa.
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es la última fecha del certamen que reunió a equipos de distintas localidades. Además del partido decisivo, se disputará el encuentro por el tercer puesto.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
El tradicional Café Literario regresa este viernes, dedicado a la obra “De amor y de sombra”, de Isabel Allende.
Pintores y fotógrafos dialogan con sus obras en una exposición única. La inauguración será este jueves 11 de septiembre en el Museo Luis Biondi.