
Se hicieron las Juras Fenotípicas en el Block Test Jesús María 2025
ECONOMÍA Y AGRO15 de octubre de 2025El jurado eligió Grandes Campeones de distintas razas en las cuatro categorías establecidas, de acuerdo al peso de los animales.
Tiene como objetivo coordinar políticas que generen actividades sostenibles y articuladas.
ECONOMÍA Y AGRO04 de diciembre de 2019Río Ceballos. Este martes se presentó la Mesa de Trabajo del Plan Regional de Gestión Turística Sostenible del Área Sierras Chicas.
Estuvieron autoridades de la Agencia Córdoba Turismo, responsables de las áreas de Turismo de cada municipio del corredor, empresarios vinculados a la actividad turística e integrantes de la Universidad Provincial de Córdoba.
María José Bergagna, responsable del Área de Turismo de Colonia Caroya, fue la referente encargada de explicar esta iniciativa que integran La Calera, Saldán, Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, Villa Cerro Azul, Agua de Oro, La Granja, Jesús María, Colonia Caroya y El Manzano.
El objetivo de esta instancia es alcanzar el involucramiento, compromiso y consenso de los diferentes actores del sector turístico público y privado para favorecer el desarrollo económico y turístico de Sierras Chicas.
En consecuencia, se formularán e implementarán proyectos para potenciar la calidad, las experiencias, la cultura, la naturaleza, el respeto al medio ambiente y la identidad representativa de las Sierras Chicas. Algunas iniciativas que se avizoran son: lanzar nuevos productos, potenciar los ya existentes, determinar un calendario común, unificar señalética.
Cabe destacar que el plan Regional de Gestión Turística Sostenible del Área de Sierras Chicas forma parte de la etapa de implementación del Plan Estratégico de Turismo Sostenible 2030 de la Provincia de Córdoba.
La Mesa de Trabajo cuenta con la asistencia técnica de la Agencia Córdoba Turismo y la Facultad de Turismo y Ambiente de la Universidad Provincial de Córdoba.
De esta manera, Sierras Chicas avanzará por la senda del trabajo coordinado en pos de potenciar el desarrollo de las comunidades, la cultura y el turismo.
03-12-2019
El jurado eligió Grandes Campeones de distintas razas en las cuatro categorías establecidas, de acuerdo al peso de los animales.
Es una oportunidad para mostrar el trabajo de los ganaderos en esta región del país, juzgando el animal en pie, las medias reses y la calidad de la carne mediante un Análisis Sensorial.
Estará habilitado desde las 10 hasta las 21. Comerciantes locales montarán 40 espacios de venta con ofertas por cambio de temporada y regalos para el Día de la Madre. La actividad comercial se acompañará con música en vivo y danzas folklóricas.