
Lo hizo con un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza, en Jesús María. Fue convocado por Gustavo Brandán, pero los principales oradores fueron Mauro Di Poi y Mariana Ispizua.
Su progreso fue evaluado como “avance intermedio”, tras ser evaluado en varias áreas.
POLÍTICA04 de diciembre de 2019Jesús María. En el marco del 3° Encuentro Nacional de la Secretaría de Modernización de la Nación, Jesús María fue evaluada con un “avance intermedio” en su proceso de constitución como Smart City (Ciudad Inteligente), a partir de un análisis elaborado por el Cippec (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento).
La ceremonia tuvo lugar en la Quinta Presidencial de Olivos, con la presencia del vicejefe de Gabinete, Andrés Ibarra.
La ciudad estuvo representada en esa instancia por Facundo Rizzi y Lorena Giraudo, quienes el año pasado asistieron a ese evento para recibir el Premio Nacional a la Calidad Municipal.
Jesús María fue evaluada en parámetros tales como Gobernanza, Ambiente, Desarrollo Humano, Planeamiento Urbano y Competitividad, obteniendo una calificación de 3.9 puntos.
Es el inicio de un proceso para ser Ciudad Inteligente, que arrancó este año. Por eso, la evaluación incluyó también una serie de sugerencias para continuar avanzando en esa senda para futuras evaluaciones.
03-12-2019
Lo hizo con un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza, en Jesús María. Fue convocado por Gustavo Brandán, pero los principales oradores fueron Mauro Di Poi y Mariana Ispizua.
Hace 12 años que un Gobernador de la provincia no viene al acto protocolar de apertura. La visita oficial de este viernes incluye una recorrida en el Hospital Vicente Agüero.
Reemplaza al edil Clever Cadamuro, quien solicitó licencia por razones personales. Había dos concejales electos antes de Arzubi, pero ambos renunciaron a asumir.