
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Este domingo se disputará la Gran Final del certamen que organiza la Asociación ALEF. Será a las 19:30, en el Club Sportivo San Martín.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA08 de noviembre de 2019Colonia Caroya. El 14º Campeonato de Mora tendrá su Gran Final tal como se hizo en los últimos años: en un club.
Después de la experiencia de 2018, cuando se coronó al ganador en la Fiesta del Salame, esta vez la Asociación ALEF decidió hacer su propio evento. Será en el Club Sportivo San Martín, el domingo a las 19:30, con entrada libre y gratuita.
Con formato de Play-Off, competirán los 16 equipos clasificados en las cuatro fechas que se desarrollaron durante septiembre y octubre en los clubes Unión de Tronco Pozo, Bochas Sport, Sportivo Vicente Agüero y El Porvenir de Puesto Viejo.
En total, 150 parejas participaron de la fase clasificatoria, pero sólo 16 están en Octavos de Final. La llave se sorteará el mismo domingo.
Habrá música con Los Vizcacheros y se presentará, oficialmente, la canción de la mora, hecha por Abel Correa.
La subcomisión de fútbol del Club San Martín se encargará de la gastronomía.
Cabe recordar que la Mora es patrimonio cultural de esta ciudad.
Equipos clasificados.
• "Impresos Silem", de Martin Venturini y Juan Manuel Cadamuro.
• "La Palizada", de Rogelio Londero y Carlos Anzolini.
• "L y M", de Mauricio Díaz y Lucas Peralta
• "Barrio Tronco Pozo", de Cristian Campana y JoaquínGrión.
• "San Martín", de Elvio Venturini y Omar Checato.
• "Club Tronco Pozo", de Jorge y Fabián Zaya.
• "GliFratelli", de Matías y Nicolás Ghisiglieri.
• "Los Ca-Sa", de Fernando Campana y Hugo Sangoy.
• "Cable pelado", de Diego Reyna y Emilio Keidine.
• "El Porvenir", de Marcelo y Facundo Visintín.
• "Quo vadis", de Arturo y Roberto Brollo.
• "Los Cholos", de José y Rodrigo Bonansea.
• "Ristiel", de Diego y Giuliano Londero.
• "Pro Cam", de Néstor Prosdócimo y Norberto Campana.
• "Los Nativos", de Agustín Saldaño y Damián Molina.
08-11-2019
La competencia se hará en el antiguo Camino Real, uniendo parajes históricos. Se realizará sobre recorridos de 40 Km y 80 Km.
Es la última fecha del certamen que reunió a equipos de distintas localidades. Además del partido decisivo, se disputará el encuentro por el tercer puesto.
La Explanada de la Estación del Ferrocarril será el punto de encuentro para esta jornada que reunirá a instituciones, artistas, emprendedores y familias. Habrá música, juegos, donaciones y el tradicional Paseo de Emprendedores y Artesanos.
Este domingo habrá una caminata guiada por los antiguos canales de riego que recorren la Reserva. La actividad es abierta a todo público, pero requiere inscripción previa.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
Es el título de la nueva edición de “Allá en el Camposanto”, la creación de Bicarbonato Teatro. Intenta recrear qué pasa en el Cementerio cuando llega alguien “nuevo”.
El tradicional Café Literario regresa este viernes, dedicado a la obra “De amor y de sombra”, de Isabel Allende.
Pintores y fotógrafos dialogan con sus obras en una exposición única. La inauguración será este jueves 11 de septiembre en el Museo Luis Biondi.