
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Este domingo se disputará la Gran Final del certamen que organiza la Asociación ALEF. Será a las 19:30, en el Club Sportivo San Martín.
OCIO - FESTIVAL DE DOMA08 de noviembre de 2019Colonia Caroya. El 14º Campeonato de Mora tendrá su Gran Final tal como se hizo en los últimos años: en un club.
Después de la experiencia de 2018, cuando se coronó al ganador en la Fiesta del Salame, esta vez la Asociación ALEF decidió hacer su propio evento. Será en el Club Sportivo San Martín, el domingo a las 19:30, con entrada libre y gratuita.
Con formato de Play-Off, competirán los 16 equipos clasificados en las cuatro fechas que se desarrollaron durante septiembre y octubre en los clubes Unión de Tronco Pozo, Bochas Sport, Sportivo Vicente Agüero y El Porvenir de Puesto Viejo.
En total, 150 parejas participaron de la fase clasificatoria, pero sólo 16 están en Octavos de Final. La llave se sorteará el mismo domingo.
Habrá música con Los Vizcacheros y se presentará, oficialmente, la canción de la mora, hecha por Abel Correa.
La subcomisión de fútbol del Club San Martín se encargará de la gastronomía.
Cabe recordar que la Mora es patrimonio cultural de esta ciudad.
Equipos clasificados.
• "Impresos Silem", de Martin Venturini y Juan Manuel Cadamuro.
• "La Palizada", de Rogelio Londero y Carlos Anzolini.
• "L y M", de Mauricio Díaz y Lucas Peralta
• "Barrio Tronco Pozo", de Cristian Campana y JoaquínGrión.
• "San Martín", de Elvio Venturini y Omar Checato.
• "Club Tronco Pozo", de Jorge y Fabián Zaya.
• "GliFratelli", de Matías y Nicolás Ghisiglieri.
• "Los Ca-Sa", de Fernando Campana y Hugo Sangoy.
• "Cable pelado", de Diego Reyna y Emilio Keidine.
• "El Porvenir", de Marcelo y Facundo Visintín.
• "Quo vadis", de Arturo y Roberto Brollo.
• "Los Cholos", de José y Rodrigo Bonansea.
• "Ristiel", de Diego y Giuliano Londero.
• "Pro Cam", de Néstor Prosdócimo y Norberto Campana.
• "Los Nativos", de Agustín Saldaño y Damián Molina.
08-11-2019
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
Juan Ignacio López continuará como presidente, mientras que María Heddy Carrizo asume en reemplazo de Clara Gramajo en la Vicepresidencia. Jorge Guillermo Alarcón fue designado presidente del Órgano de Fiscalización.
El ministro de Cooperativas y Mutuales, Dr. Gustavo Brandán, le entregóa la Cooperativa de Servicios Públicos un aporte de 93 millones de pesos por parte del Gobierno de Córdoba para continuar con la obra de reformas y modernización de la sala de transformadores del anfiteatro José Hernández.
El gobernador Martin Llaryora aceptó la invitación de la intendente Paola Nanini, por lo que los actos conmemorativos y el desfile cívico militar más importante de la provincia serán en esta ciudad.