
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Vinieron a ver las chacras de los productores a los que les financiaron malla antigranizo. Podrían venir nuevas ayudas para el sistema productivo.
ECONOMÍA Y AGRO05 de noviembre de 2019Colonia Caroya. El intendente Gustavo Brandán recibió el jueves a una Misión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que recorre chacras beneficiadas con apoyo financiero para colocar malla antigranizo. Además, los técnicos deben informar sobre el avance de otros proyectos.
Junto al Director de la Agencia de Promoción y Desarrollo, Martín Piazzoni, los visitantes anunciaron el envío de materiales -postes, alambres y tela protectora- de la segunda etapa del Programa de Desarrollo Rural Incluyente (Proderi), mediante el cual ya desembolsaron 14 millones de pesos en subsidios para productores caroyenses.
Por otra parte, en el marco del trabajo conjunto para obtener diferentes líneas de financiamiento para el desarrollo de la producción local, adelantaron que está en marcha el proyecto para el revestimiento de los canales de riego de la zona rural.
05-10-2019
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión por las bajas temperaturas, para garantizar el consumo en hogares.
Es un espacio clave de reflexión, capacitación y encuentro para el sector cooperativista y mutualista, organizado por la Cooperativa de Servicios Públicos, CoopMorteros y Cespal Arroyito.
Actualmente conviven varias sistemas de lectura de estado de los medidores a distancia y se estudia la incorporación de nuevas tecnologías para edificios.