
Senderismo y fogón en Colonia Caroya
18 de julio de 2025La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
El jueves vencerá el plazo de los regímenes especiales lanzados por las municipalidades de Jesús María y Colonia Caroya. Fue extendido por 30 días para facilitar la adhesión de los contribuyentes.
ECONOMÍA Y AGRO29 de octubre de 2019Jesús María | Colonia Caroya. La Municipalidad de Jesús María recuerda que este jueves vencerá el plazo para adherir al régimen de Regularización de Deudas que lanzó en julio pasado y prorrogado a fines de septiembre.
El mismo ofrece importantes descuentos y facilidades para los contribuyentes que se pongan al día con deudas por tasas y contribuciones de todo tipo generadas hasta el 30 de junio último.
Abonando la deuda de contado, se realizará un 85% de descuento de los intereses resarcitorios.
Si se hace un plan de pagos personalizado, se podrán aprovechar diferentes porcentajes de descuentos, según la cantidad de cuotas. Los beneficios van desde el 45 hasta el 75 por ciento de descuento en intereses resarcitorios.
Las cuotas serán mensuales, iguales y consecutivas. Vencerán, además, a los diez días de cada mes o el primer día hábil inmediato siguiente si los días de vencimiento fijados coinciden con días feriados o inhábiles.
Se otorgarán planes de pago especiales, previo informe social, a los contribuyentes que graven su única propiedad inmueble y cumplan los siguientes requisitos:
a) Que el ingreso mensual bruto, por la totalidad de los integrantes del grupo familiar que habiten la vivienda, no exceda el importe equivalente a dos veces el salario mínimo, vital y móvil vigente a la fecha de acogimiento del plan de pagos.
b) Que el inmueble se encuentre habitado por el titular y/o su grupo familiar.
c) Que el inmueble no se encuentre vinculado a una explotación comercial.
Los planes de pago que se otorguen podrán financiarse hasta en 60 cuotas iguales, mensuales y consecutivas, las que incluirán un 45 por ciento de descuento en los intereses resarcitorios, con un anticipo del 10 por ciento. La cuota mínima no podrá ser inferior a 350 pesos.
En Colonia Caroya.
En esta ciudad, también vencerá el 31 de octubre el Plan de Regularización de Deudas por presentación espontánea, lanzado meses atrás.
Los contribuyentes de la ciudad que tengan alguna deuda con el Estado Municipal en tasas, mejoras, multas y rentas diversas podrán acercarse durante los próximos días a las oficinas de Recaudación para adherirse a un nuevo plan de pago por contado o en cuotas.
Las condiciones son variadas, según la situación.
A fin de facilitar el acceso de los vecinos a esta oportunidad, la Secretaría de Administración y Finanzas de la Municipalidad atiende de manera excepcional en horario corrido, de 7 a 15:30.
29-10-2019
La actividad arrancará a las 14. en la Oficina de Informes de la plaza Nicolás Avellaneda. Se recorrerán 10 Km, pasando por quintas, capillas y almacenes hasta llegar al Museo Casa Copetti.
Este sábado habrá un concierto del conjunto Confluencia Barroca en la Estancia de Jesús María- Museo Jesuítico Nacional. Comenzará a las 17.
Estas son las actividades organizadas por los municipios de la micro región para niños y para disfrutar en familia.
Contó con la participación de referentes del ámbito gerontológico, equipos técnicos y autoridades de varias localidades.
La inmunización podrá hacerla cualquier persona, sin necesidad de que pertenezca a grupos de riesgo. En Colonia Caroya se hará en los centros de salud municipales.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
La Provincia y las entidades del sector acordaron los lineamientos para un nuevo esquema de mantenimiento vial en el interior cordobés. El refuerzo presupuestario es de 9.500 millones de pesos para obras viales y 3.000 millones de pesos para maquinaria.
En la Campaña 2024/2025, el rendimiento de la soja estaría apenas un 10 por ciento más bajo que en la zona núcleo, mientras que en maíz es la principal productora nacional.