
Vecinos caroyenses podrán tener prótesis dental gratuita
10 de julio de 2025En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
El diputado nacional sostuvo que "para la empresa, a futuro Argentina dejará de ser un país donde quieren invertir", en alusión al posible triunfo de Fernández. Confirmó además que inició gestiones ante el gobierno nacional para darle respuesta a los trabajadores despedidos.
POLÍTICA30 de septiembre de 2019El diputado nacional por Córdoba, Gabriel Frizza, opinó sobre el cierre de la planta de MWM en Jesús María y consideró que la decisión de la corporación no sólo se tomó por la crisis que atraviesa el país.
Para el ex intendente de Jesús María, va más allá de un problema económico, ya que en este último tiempo se había levantado el régimen de suspensiones y la fábrica estaba "trabajando a full".
"Claramente no sólo tiene que ver con la crisis, tiene que ver con movimientos que hubo después de las elecciones Paso, y que para la empresa, a futuro Argentina dejará de ser un país donde quieren invertir. No quiero echar la culpa a nada, simplemente relato cómo se dieron las cosas", sostuvo.
La medida, según su mirada, fue el resultado de un "cúmulo de decisiones políticas" de la firma.
Por otro lado, lamentó que el cierre de la planta local haya decantado en la pérdida de cerca de cien puestos de trabajo.
Gestiones
El diputado Frizza confirmó que junto a la intendente Mariana Ispizua iniciaron una serie de gestiones ante Nación en pos de brindarles respuestas paliativas a los trabajadores despedidos.
En tanto, aseguró que existe la posibilidad de que se haga un relevamiento de las aptitudes de los empleados para reinsertarlos al mercado laboral, y que las empresas o negocios de la zona que los tomen, obtengan un subsidio del gobierno nacional.
En agosto comenzará el proceso de selección de beneficiarios. Ya se pueden pedir los turnos para las revisiones. También se da información en el CIC.
Durante el mes de julio, se convertirán en el punto de encuentro para disfrutar de espectáculos folklóricos y la gastronomía típica.
Se hará este viernes de 20 a 22. Se hablará sobre la obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennesse Williams. Los interesados deberán inscribirse previamente.
El último día de la primera semana del receso de invierno tiene programadas tres películas para la familia. Estas son las actividades que organizaron las municipalidades de la zona.
También saldrán a la venta 100 vaquillonas preñadas, entre “Elite” para donantes de Cabaña, “Planteleras” y Brangus controladas para quienes quieran poblar con vaquillonas seleccionadas.
“El Concejo en los barrios” es un programa que se implementa desde el año 2015 y que garantiza que los y las ediles sesionen, al menos una vez al año, en los barrios de la ciudad. Este miércoles a las 20, la sesión será en el Centro Vecinal de Puesto Viejo.
El simulacro de sesiones de la Asamblea de la ONU es una instancia formativa de jóvenes que se reedita en la ciudad.
En el Concejo Deliberante quedó firme el veto aplicado por el intendente Federico Zárate.