
Lo hizo con un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza, en Jesús María. Fue convocado por Gustavo Brandán, pero los principales oradores fueron Mauro Di Poi y Mariana Ispizua.
El diputado nacional sostuvo que "para la empresa, a futuro Argentina dejará de ser un país donde quieren invertir", en alusión al posible triunfo de Fernández. Confirmó además que inició gestiones ante el gobierno nacional para darle respuesta a los trabajadores despedidos.
POLÍTICA30 de septiembre de 2019El diputado nacional por Córdoba, Gabriel Frizza, opinó sobre el cierre de la planta de MWM en Jesús María y consideró que la decisión de la corporación no sólo se tomó por la crisis que atraviesa el país.
Para el ex intendente de Jesús María, va más allá de un problema económico, ya que en este último tiempo se había levantado el régimen de suspensiones y la fábrica estaba "trabajando a full".
"Claramente no sólo tiene que ver con la crisis, tiene que ver con movimientos que hubo después de las elecciones Paso, y que para la empresa, a futuro Argentina dejará de ser un país donde quieren invertir. No quiero echar la culpa a nada, simplemente relato cómo se dieron las cosas", sostuvo.
La medida, según su mirada, fue el resultado de un "cúmulo de decisiones políticas" de la firma.
Por otro lado, lamentó que el cierre de la planta local haya decantado en la pérdida de cerca de cien puestos de trabajo.
Gestiones
El diputado Frizza confirmó que junto a la intendente Mariana Ispizua iniciaron una serie de gestiones ante Nación en pos de brindarles respuestas paliativas a los trabajadores despedidos.
En tanto, aseguró que existe la posibilidad de que se haga un relevamiento de las aptitudes de los empleados para reinsertarlos al mercado laboral, y que las empresas o negocios de la zona que los tomen, obtengan un subsidio del gobierno nacional.
Lo hizo con un acto en el Sindicato de Luz y Fuerza, en Jesús María. Fue convocado por Gustavo Brandán, pero los principales oradores fueron Mauro Di Poi y Mariana Ispizua.
Hace 12 años que un Gobernador de la provincia no viene al acto protocolar de apertura. La visita oficial de este viernes incluye una recorrida en el Hospital Vicente Agüero.
Reemplaza al edil Clever Cadamuro, quien solicitó licencia por razones personales. Había dos concejales electos antes de Arzubi, pero ambos renunciaron a asumir.