Brandán armó el organigrama y se espera el anuncio de los nombres de su Gabinete

La próxima gestión tendrá seis Secretarías: Gobierno, Administración, Hacienda, Obras Públicas y Vivienda, Control y Fiscalización, y Servicios y Trabajos Públicos. Además, habrá un Subsecretario de Coordinación General.

POLÍTICA29 de septiembre de 2019Ariel RoggioAriel Roggio
brannnn

El pasado jueves, en la última sesión del Concejo Deliberante, se aprobó el nuevo organigrama de la Municipalidad para la segunda gestión de Gustavo Brandán, que empezará el miércoles 2 de octubre.

Habrá seis secretarías con cambios con respecto a lo que está en práctica hoy.

Gobierno seguirá a cargo de Paola Nanini, que dependerá su continuidad en Caroya de la posibilidad de ir a la Legislatura. 

A su cargo tendrá la Subsecretaría de Salud y Prevención Comunitaria; y la de Desarrollo Social. Además, la Agencia de Deportes y otras áreas como Cultura, Centros Vecinales y Atención al Vecino.

Control y Fiscalización seguirá con Matías Roldán como Secretario.

Obras Públicas y Vivienda, a cargo de Adrián Zanier, ya no decidirá sobre Obras Privadas, que pasa a depender de la nueva Secretaría de Administración.

Esta flamante cartera creada también tendrá la Dirección de Recursos Tributarios, Habilitaciones y Registro Civil. No se sabe el nombre del Secretario.

Se crea también Hacienda, con la Contaduría General como único sector para decidir. Aquí también aparecería un nuevo nombre.

Al frente de la La Secretaría de Servicios y Trabajos Públicos estará quien reemplace a Ariel Marcuzzi. ¿A quién eligió Brandán? Se sabrá en las próximas horas.

Otro espacio del organigrama que se genera es la Subsecretaría de Coordinación General, directamente dependiente del Intendente.

Seguirá la Agencia de Desarrollo Productivo, que ahora sumará a Turismo. Martín Piazzoni sigue.

El acto de jura de los Secretarios será el martes a las 21 en el salón del Bochas Sport Club.  

Último momento
Te puede interesar
El Concejo en tu barrio

El Concejo caroyense vuelve a sesionar en los barrios

POLÍTICA24 de junio de 2025

“El Concejo en los barrios” es un programa que se implementa desde el año 2015 y que garantiza que los y las ediles sesionen, al menos una vez al año, en los barrios de la ciudad. Este miércoles a las 20, la sesión será en el Centro Vecinal de Puesto Viejo.