
Plantarán un olivo histórico en Jesús María
04 de julio de 2025Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
El lunes 30 de septiembre serán los festejos centrales de su 108° Aniversario. Los actos serán en el Complejo del Centro Cultural, a partir de las 11.
SOCIEDAD29 de septiembre de 2019Cañada de Luque. La Municipalidad de esta localidad ha preparado una serie de actos para celebrar los 108 años de su fundación, por lo que ese día será feriado en toda la jurisdicción local.
El domingo 29, a partir de las 16, en la sede de la Universidad Popular habrá actividades deportivas: hockey y voley.
El lunes, a las 11, en el Complejo del Centro Cultural se desarrollará el acto oficial, con la presencia de los vecinos y autoridades locales.
En esta ocasión, se presentará el Coro de la Universidad Popular, formado este año, y se podrá disfrutar de los trabajos de las distintas expresiones artísticas que forman parte de la propuesta educativa de la Universidad local.
A partir de las 16, en el Salón de Usos Múltiples, los niños tendrán su fiesta con la actuación de payasos, magos y diversos juegos. Además, les servirán chocolate -como todos los años- y harán sorteos.
Rica en Historia.
Se reconoce al 30 de septiembre como la fecha de origen del pueblo, ya que ese día se libró al servicio público el ramal ferroviario -levantado en 1978- que dio inicio a la población, formada de manera espontánea en tierras de las familias Oliva y Caminos, que lindaban con la Estación.
El nombre original del paraje era Cañada de Lucas y figura así en varios mapas.
Cañada de Luque festejó su cumpleaños, por primera vez, en 2008. Después de 98 años, por la decisión política de su Intendente, Víctor Molina, y el trabajo de su Comisión Municipal de Cultura, se investigó y determinó el día fundacional.
Al igual que lo hizo en Sarmiento, Sinsacate y Las Peñas, el Museólogo Carlos Ferreyra coordinó al equipo de investigación que llegó a esta conclusión.
Su trabajo es uno de los primeros frutos de una fuerte apuesta del gobierno local a poner en marcha una política cultural integradora: uniendo las conmemoraciones de los 200 años de la Revolución de Mayo y del centenario de la localidad, se formuló el Proyecto (Bi)-Centenario, que dió marco a todas las actividades que empezaron en 2008 y culminaron en 2011, cuando se recuperó y puso en valor la Estación alrededor de la cual creció el pueblo.
El último jefe que tuvo la Estación del pueblo fue Don Fermín Silvestre Salinas y su hijo, sacerdote, volvió a Cañada de Luque en 2010, acompañado por su madre, para hacer una oración por el pueblo, recordar detalles de su infancia, las escuelas donde se educó y los amigos que dejó en el lugar.
“La soja parece que ha transformado todo; antes era todo monte, de aquí hasta Totoral”, reflexionó ese día, cuando también le rindieron homenaje a los viejos empleados del ferrocarril, entre ellos, Don Pedro Regalado Pinto, que decía tener 103 años de edad.
29-09-2019
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Naturaleza, historia, talleres, cine, música y ferias para compartir en familia. Todas las actividades son gratuitas.
La agenda preparada por la Municipalidad e instituciones arrancará con la Fiesta Provincial del Codeguín y el Pignarûl, este domingo.
Tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con la construcción del Salón de Usos Múltiples, que ya es parte vital de la vida pastoral y comunitaria de Sinsacate.
Este jueves, en el salón auditorium del anfiteatro José Hernández se realizó la reunión constitutiva correspondiente al Ejercicio Económico Nº 61 de la Institución.
A través de una muestra, la ciudad reconocerá su trayectoria educativa. Se habilitará el 3 de julio, en el Museo de la Ciudad, Tendrá objetos, documentos y recuerdos de la primer escuela pública de la ciudad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó que, a partir de la jornada del día miércoles 2 de julio, concluye el régimen de excepcionalidad.
El Ministerio de Educación de la Provincia informó la disposición en un comunicado oficial, en el que también garantiza la recuperación de los contenidos perdidos.