
La quinta fecha del Rally Argentino se corrió el fin de semana. El piloto de Villa del Totoral clasificó cuarto y el de Jesús María, quinto.
En la consulta pública, el concejal radical José Capellino planteó sus objeciones sobre el proyecto. Representantes de empresas de transporte también expresaron sus inquietudes. La audiencia fue exigida por el BID, organismo que otorgará el crédito para ejecutar la obra.
SOCIEDAD30 de agosto de 2019Jesús María. La Municipalidad de esta ciudad realizó el miércoles la consulta pública por el proyecto de la nueva Terminal de Ómnibus.âEra un requisito que exigía el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organismo que financiará la obra, como paso previo al proceso de licitación.
Participaron funcionarios municipales; los cuatro concejales de la oposición; referentes radicales del entorno del intendente electo, Luis Picat; representantes de empresas de transporte que operan en la zo- na y vecinos en general.
Daniel Garnica, uno de los arquitectos que trabajó en el diseño del proyecto, expuso sobre las características técnicas de la nueva Terminal que se construiría en el sitio donde actualmente funciona el obrador municipal.
El edificio constará de dos plantas. Abajo se ubicarán las boleterías, locales comerciales, dos espacios para bares y otro para el área de servicios.
El primer piso estará destinado, mayormente, al funcionamiento de negocios.
El proyecto contempla un total de 21 dársenas, con posibilidades de ampliar esa cantidad a futuro.
Con respecto al impacto ambiental de la obra, la Ing. Alicia Bonini, de la Municipalidad, explicó que los efectos negativos se producirán en la etapa de demolición del edificio actual, donde funcionan numerosas áreas municipales.
En cambio, la construcción de la nueva Terminal tiene más efectos positivos que negativos, según señaló en su exposición.
Para mitigar y contrarrestar esos factores adversos, la Municipalidad propone un plan de gestión ambiental.
Críticas y dudas.
El concejal José Capellino (UCR), acompañado por el resto de los ediles de su bloque, hizo una serie de observaciones y consultas sobre distintos aspectos del proyecto.
En primer lugar, su pregunta a- puntó al sitio elegido por la Municipalidad para el emplazamiento de la Terminal.
Sobre este punto, el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Ing. Agr. Hugo Cagliero, respondió que en su momento se barajaban dos alternativas. El otro espacio donde era factible la construcción es el terreno que está ubicado en la intersección de la Av. 28 de Julio y la calle San Juan, propiedad de la Sociedad Rural de Jesús María.
Sin embargo, por la premura en la presentación del proyecto y “para no perder el acceso al crédito” se optó por la manzana donde está el obrador municipal.
Por otro lado, el edil planteó si el gobierno local tuvo en cuenta el costo que implicará reconstruir o reubicar las áreas que actualmente funcionan en ese sitio.
Al respecto, afirmó que según los costos actuales de la construcción, edificar un nuevo espacio para el emplazamiento de esas dependencias le demandaría a la Municipalidad una erogación superior a 50 millones de pesos.
Capellino planteó su preocupación sobre este aspecto, ya que las obras complementarias que el Estado debe afrontar por la nueva Terminal no están contempladas en el crédito que otorgará el BID.
La respuesta municipal fue que hay varias alternativas para la relocalización de las áreas que están en el obrador, aunque será decisión “de la próxima gestión”.
No conforme con esta respuesta, el edil insistió con otra de las obras a realizar, en las calles que se convertirían en corredores de acceso y egreso de los colectivos.
Para Capellino, “no hay un análisis” sobre los costos que el gobier-no local tiene que enfrentar a raíz de la construcción de la estación de ómnibus.
Entre otras inquietudes, consultó acerca del espacio que se dispondrá para estacionamiento, ingreso y salida de taxis y remises.
“Lamentablemente, el proyecto nunca entró al Concejo Deliberante; por eso planteamos muchas preguntas que es necesario despejar antes de avanzar”, dijo el concejal en diálogo con la prensa, luego de la audiencia.
“Nuestro problema es con la gran cantidad de erogaciones que tiene que hacer la Municipalidad en función de la obra de la Terminal”, agregó.
Por último, destacó que “Jesús María se merece desarrollar un proyecto que nos deje a todos tranquilos en lo económico, para poder seguir creciendo”.
30-08-2019
La quinta fecha del Rally Argentino se corrió el fin de semana. El piloto de Villa del Totoral clasificó cuarto y el de Jesús María, quinto.
En un hecho inédito, el Gobernador de la Provinvia celebrará el 9 de Julio en esta ciudad, con un desfile de, aproximadamente, 3 mil personas.
Estas son las actividades son gratuitas programas por ñas municipalidades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate para este martes y miércoles.
La medida se aplica por ausencias injustificadas a reuniones de las comisiones legislativas que integra y a sesiones, entre el 24 de junio y el 2 de julio.
Es un ejemplar original vinculado a la vida y legado del General José de San Martín. El acto será este sábado, en la nueva plaza Scout.
Adhirieron a la campaña “Pequeña Huella - Gran Impacto”, lanzada en la octava edición del Día Mundial Sin Bolsas de Plástico.
La Municipalidad de Jesús María podrá firmar un convenio con Vialidad de la Provincia para prestar este servicio en la Ruta E-66.