Suspenden la instalación de pantallas publicitarias en Jesús María.

Lo resolvió el Concejo Deliberante. El plazo es por 60 días. Durante ese período, avanzarán en un proyecto de modificación del código normativo que establece los criterios para la actividad publicitaria.

SOCIEDAD20 de agosto de 2019
Pantallas publicitarias
Pantallas publicitarias

Jesús María. Después del debate que se generó en el Concejo Deliberante en torno al vacío legal que existe con el Código de Publicidad vigente, los ediles consensuaron a través de un proyecto de ordenanza suspender la instalación de cartelerías y pantallas publicitarias.

La prohibición regirá por 60 días, según establece la normativa aprobada.

El objetivo del Concejo es, durante ese lapso, avanzar en la elaboración de un proyecto que regule con claridad todos los criterios para la cartelería publicitaria en la ciudad.

La nueva norma vendría a cubrir el vacío legal que, actualmente, existe con ciertos tipos de publicidad pública, sobre todo, con las pantallas digitales.

Días atrás, la secretaria de Desarrollo Urbano de la Municipalidad, Arq. Mariana Díaz, había señalado a El Despertador que el Ejecutivo no cuenta con un marco legal claro a la hora de habilitar o prohibir la instalación anuncios digitales en la vía pública.

“Hay un código de hace 25 años atrás, por lo tanto hay cuestiones que ni siquiera están contempladas”, dijo.

20-08-2019

Último momento
HCD JM sin quorum

El Concejo de Jesús María no sesionó por falta de quorum

29 de octubre de 2025

Este miércoles debía tratar varios temas, entre los que estaba el acuerdo del Ejecutivo con el Sindicato para establecer un aporte del 1 por ciento de todo el personal al gremio. Los afiliados al sindicato se movilizaron frente al Concejo y la oposición consideró que no estaban dadas las condiciones de seguridad para el debate.

Te puede interesar
Lechuzas 2025

Se realizó el Encuentro Matemático “Lechuzas 2025”

SOCIEDAD25 de octubre de 2025

Fue organizado por la Comunidad Educativa del C.E. República de Italia, con el apoyo de la Inspección Técnica Seccional de la Zona 5220 Colón Este. Participaron 12 escuelas, que comparten el objetivo de estimular la matemática y capacidades cognitivas.