
El viento volteó árboles en barrios de Jesús María
16 de noviembre de 2025Defensa Civil trabajó para despejar las calles y realizó controles preventivos. Cayeron 12.2 mm de lluvia.


Es por una disposición del Colegio de Ingenieros Agrónomos, quien pide que cada trámite tenga su honorario. Gestionan una excepción para los productores caroyenses. Son los más perjudicados por esta medida, que rige a nivel provincial.
ECONOMÍA Y AGRO05 de agosto de 2019
Colonia Caroya. Una disposición del Colegio de Ingenieros Agrónomos obliga que por todas las recetas fitosanitarias que se emitan se paguen honorarios profesionales.
Ante esa resolución, la Agencia de Desarrollo Productivo de la Municipalidad decidió suspender el servicio de emisión de recetas sin costo para el productor.
La medida fue tomada en mayo y coincidió, a nivel local, con la licencia de la Ing. Agr. Mariela Puerta, además de ser una época del año donde no hay aplicaciones.
Ahora, con el regreso de la profesional encargada a sus funciones, se dio a conocer la situación, que afecta no sólo a productores caroyenses, sino de todo el Gran Córdoba.
Actualmente, la firma de un ingeniero agrónomo en una receta fitosanitaria cuesta mil pesos.
En el período de noviembre a diciembre, la Municipalidad llegaba a emitir hasta cinco recetas sin costo por día.
En Colonia Caroya se da la particularidad que, al ser una zona rural con pequeños productores, dueños de parcelas chicas, hacen varios cultivos y cada uno tiene su propio calendario de aplicaciones.
Si esta medida persiste, el productor deberá buscar al profesional y pagarle el honorario por el trámite. Por temporada, podría llegar a pedir entre 10 y 20 recetas, o sea, pagaría entre 10 y 20 mil pesos.
Para el trabajador de la chacra es obligación contar con la receta fitosanitaria firmada por un profesional privado y la posterior autorización de la Secretaría de Control y Fiscalización de la Municipalidad de Colonia Caroya.
El proceso de concientización de los productores llevó varios años, pero entendieron la importancia de cumplir la Ley y las ordenanzas locales cada vez que se aplican productos fitosanitarios. Para ayudarlos, durante mucho tiempo se ofreció en forma gratuita el servicio de firma de recetas.
Ahora temen que, si esta medida se mantiene, los productores empiecen a fumigar sin permisos para evitar los gastos de un trámite que hasta mayo no tenía costo.
El intendente Gustavo Brandán se reunió con el Secretario de Agricultura de Córdoba, Marcos Blanda, para solicitar un “trato preferencial” para los pequeños productores frutihortícolas de Colonia Caroya y del cinturón verde de la capital.
Esta semana habrá una reunión para resolver el tema aunque, por ahora, se sostiene la medida de pagar honorarios por cada receta firmada.
05-08-2019

Defensa Civil trabajó para despejar las calles y realizó controles preventivos. Cayeron 12.2 mm de lluvia.

En el torneo organizado por la Asociación Cordobesa, venció a Talleres 73-54 en el estadio José “Pepe” Nou de Colonia Caroya.

Es por un acuerdo entre la Municipalidad y el CUP. La carrera dura dos años y medio y se puede cursar de forma presencial-híbrida.

Este lunes dará un Curso de Atención al Cliente en estos comercios de servicios. Será de 9 a 13 en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.

En operativos realizados el miércoles y el jueves de la semana pasada encontraron 800 mil dólares y casi 4 mil euros. Hay seis imputados, pero suponen que podría haber más.

Los vecinos podrán realizar trámites y consultas con personal especializado. ARCA estará este jueves y viernes, mientras que Rentas Córdoba atenderá el lunes venidero.

Es una creación de la Municipalidad de Colonia Caroya junto a la Universidad Siglo 21, con el fin de potenciar el emprendedurismo y al sector empresarial para el desarrollo económico regional.

Se anotaron a un curso virtual, asincrónico y gratuito avalado por la Universidad de Buenos Aires, Banco Galicia y Eidos Global. Aún hay tiempo para inscribirse.

