
Se correrá el Rally de Villa María 2025, en un trazado próximo a Villa María y Villa Nueva. Se han inscripto dos pilotos y tres navegantes de nuestra zona
Lo afirmó el periodista Héctor Huergo, en el acto entrega de los premios "Testimonios Clarín Rural" en la Exposición de Palermo.
ECONOMÍA Y AGRO04 de agosto de 2019En el marco de la entrega de los premios "Testimonios Clarín Rural 2019", el responsable de contenidos rurales del multimedio, Héctor Huergo, destacó en su discurso el potencial de desarrollo que tiene la ciudad de Jesús María.
“La capital de la Argentina debería trasladarse a algún punto de Córdoba, como Jesús María", enfatizó.
Para el especialista, la ciudad "es la capital virtual de la nueva Argentina: potente, competitiva y verde".
Y agregó: “Jesús María es el centro geográfico de la gran expansión del norte. Es maravilloso ver que son los que primero atraparon esta idea de la huella de carbono y de una agricultura más sustentable. Al mismo tiempo, fueron los primeros en irrumpir masivamente con el modelo de la bioeconomía, los biocombustibles y los bioplásticos. Un sistema integrado que va incluyendo dentro de la misma empresa cerdos, feedlots, bioetanol y biogás.
Su mensaje se dio también en señal de apoyo al ex presidente de la Rural de Jesús María e intendente electo, Luis Picat, quien recibió una distinción por su aporte al "desarrollo empresarial".
Se correrá el Rally de Villa María 2025, en un trazado próximo a Villa María y Villa Nueva. Se han inscripto dos pilotos y tres navegantes de nuestra zona
Enzo Minicucci acarició el triunfo en Colonia Caroya en la Rotax Junior Max. El tercero fue Santino Visintini.
Empezó a dar charlas sobre compostaje en las escuelas u puso en marcha el programa Recopilas, para sacar de circulación las pilas agotadas.
Atenderá en el edificio municipal, en el horario de 9:30 a 13:30. Podrán hacer trámites los vecinos beneficiarios de todos los programas provinciales de vivienda.
Los profesionales de la salud de la Municipalidad estarán todas las tardes, en el horario de 14 a 18, en diferentes barrios de la ciudad.
La Provinvia realizó controles en establecimientos agropecuarios de Sinsacate, Jesús María y Colonia Caroya.
En el Nawan Resort, de Sinsacate, se hace una nueva edición de la Plenaria Anual del Cluster de Alfalfa, con técnicos, especialistas, empresas e instituciones del sector.
Motivó la convocatoria la preocupación de productores de vid, garbanzo y hortícolas por el uso de herbicidas hormonales que afectan la producción.